Empezó la intervención macrista de la Universidad de Villa Mercedes: Asumió el nuevo Rector David Rivarola

Actualidad

Ayer lunes 29 asumió formalmente sus funciones el nuevo Rector Organizador de la Universidad Nacional de Villa Mercedes (UNViMe), en reemplazo del Dr. Roberto Schwartz, en un trámite en la que ellos denominan «de absoluta normalidad». Cabe destacar que días atrás, a través del decreto 671/2017, publicado en el Boletín Oficial, con las firmas del presidente Mauricio Macri y el ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro, promovieron intempestivamente la remoción de Roberto Schwartz al frente de la Casa de Altos Estudios puntano, sin llamado a elecciones ni nada.

David Rivarola, un hombre cercano al diputado nacional por San Luis, José Riccardo, fue designado como nuevo rector de la casa de estudios, ya que “reúne las condiciones necesarias para cumplimentar y llevar adelante” la tarea de normalización.

Poco después de las 13,30 hs. se hizo presente en la sede de Rectorado el Dr. David Luciano Rivarola, acompañado por el Dr. Mario Gimelli, Jefe de Gabinete de la Secretaría de Políticas Universitarias.

Posteriormente, en Sala de Reuniones de Rectorado se dio lectura al Acta de Traspaso de funciones, asumiendo formalmente la conducción de la universidad el nuevo funcionario, quien fue nombrado el pasado 23 de agosto por Decreto Presidencial Nº 671, firmado por el Presidente de la Nación Mauricio Macri y el ministro de Educación y Deportes, Alejandro Finocchiaro.

En diálogo con la prensa, el Dr. Rivarola reconoció que “todo cambio produce incertidumbre”, pero llevó tranquilidad a la comunidad educativa, indicando que “esta universidad tiene un inmenso potencial y nuestra función es dar continuidad al proyecto institucional”.

“Sabemos que hubo preocupación por parte de la comunidad de Villa Mercedes y en particular en la gente que trabaja acá a partir de la incertidumbre que genera el cambio. En este caso me toca a mí suceder al doctor Schwartz, y lo vamos a hacer en plena continuidad de las políticas que se establecieron en el proyecto institucional”, reconoció el flamante Rector de la intervención.

Además, aprovechó el momento y dijo que “lo que le quiero es llevar tranquilidad a la gente y que por favor nos otorguen unos días para interiorizarnos de la situación”.

El rector organizador explicó que su designación se ajusta “específicamente en la Ley de Educación Superior para una universidad que aún no alcanza su proceso de normalización plena”.

“Que la gente se quede tranquila que acá hay una continuidad de un proyecto institucional, creo que suficiente por el momento ya después haremos declaraciones más concretas”, ratificó.

Posteriormente, expresó a los medios presentes que se tomará cierto tiempo para interiorizarse sobre el funcionamiento de la universidad en su conjunto, antes de formular declaraciones.

La conducción de la universidad fue delegada en el exministro de Salud del Gobierno provincial en el marco de un acuerdo del presidente Mauricio Macri y Rodríguez Saá.

El rol opositor que asumió el gobernador de la Provincia es uno de los motivos que explica el movimiento.

“La UNViMe quedó en manos de gente que estuvo en contra durante años”

De esa manera se expresó el intendente de la ciudad de Villa Mercedes, Mario Merlo, durante la concentración que se realizó frente a la sede de la alta casa de estudios y que encabezó él mismo.

El jefe comunal sostuvo que se está en presencia de una “intervención que significa un retroceso, volver a iniciar todo el camino de nuevo”, y agregó que “lo más grave es que la gente que va a dirigir la UNViMe es gente de (José) Riccardo que estuvo en contra de la creación de la universidad”.

También planteó que reclaman al presidente, Mauricio Macri que deje sin efecto el decreto 671/2017 de cambio de autoridades. “No se puede actuar así. Es una actitud en contra de los villamercedinos. Tenemos que tener cuidado porque si se pone gente que no está de acuerdo con la universidad, el resultado será desastrozo”, consideró.

A partir de las 10 comenzaron a reunirse en la puerta del edificio. Pasados los minutos, se observó mayor cantidad de gente que se convocaba en el lugar.

A través de pancartas exhibieron las consignas. Algunas reflejaban lemas como: “Sí, a la carrera de medicina en la Universidad Nacional de Villa Mercedes”; “defendamos la UNViMe, no a la intervención, sí a la facultad de Villa Mercedes”.

Participaron de la convocatoria la diputada Nacional Berta Arenas, funcionarios municipales, concejales y dirigentes de Compromiso Federal. También asistieron representantes de clubes, asociaciones, y militantes de la Juventud Peronista, estudiantes y alumnos de colegios secundarios. Además se leyó una adhesión de la senadora Liliana Negre de Alonso.

Rivarola aseguró que durante su gestión continuarán con “el proyecto institucional” que se viene llevando adelante.

Ante esto, Merlo señaló que “yo creo que no va a ser así, sino que pienso que habrá un retroceso y por eso tenemos que advertirles a los alumnos, a los docentes”.

El presidente del bloque de concejales de Compromiso Federal, Jorge Rosales, en diálogo con el medio puntano elchorrillero.com sostuvo que se está cometiendo un “avasallamiento a la ciudad de Villa Mercedes y una falta de respeto a la comunidad”.

“Es una decisión netamente política y creemos que el interventor no tiene nada que ver con la lucha que tuvo la ciudad para lograr la universidad”, agregó.

En la misma línea se manifestó el secretario de Gobierno de la Municipalidad, Emanuel Estrada, y dijo que la manifestación tuvo como objetivo que “se respete” todo lo logrado hasta el momento”.

“Tenemos miedo que no se respeten las elecciones, la creación de la carrera de medicina y esto es por lo que pedimos. No creemos que un rector que se opuso a la creación de la UNViMe pueda trabajar en beneficio de esta universidad”, opinó el funcionario al finalizar la marcha.

 

 

Fuentes: Agencia de Noticias San Luis. El Chorrillero. Prensa UNViMe. El Diario de la República