El éxito de la actividad turística en la Villa de Merlo no es producto de la casualidad, requiere de una decisión política por parte de una gestión municipal y un profundo trabajo de equipo y consenso entre los diversos sectores que conforman la comunidad merlina: municipio, operadores turísticos, emprendedores, productores, comerciantes, cámara hotelera, cámara gastronómica, todos son los elementos claves para llegar a ser uno de los destinos serranos favoritos de los argentinos.
Como parte de esa decisión política y con mucho esfuerzo, la Villa de Merlo estuvo presente con un distintivo stand en la Feria Internacional de Turismo realizado a principio de este mes en la ciudad de Buenos Aires. Fue el único destino de la provincia de San Luis que estuvo presente en esta exposición internacional para mostrar no solo los atractivos turísticos, sino también importantes eventos preparados para el 2019 (el especial eclipse de sol que se realizará el 2 de julio de 2019 y en donde Merlo es uno de los puntos destacados de este maravilloso y único fenómeno astronómico). También fue un espacio atractivo para entablar acuerdos con funcionarios nacionales, provinciales y de diferentes municipios del país, promover emprendimientos gastronómicos locales y una gran oportunidad para entablar vinculos con operadores turísticos del país y de Latinoamérica.
BienCuyano conversó con el intendente de Villa de Merlo, Miguel Ángel «Rody» Flores, sobre sus expectativas en relación a esta especial temporada 2019, que sin dudas, y dado el alto valor del dólar, será una gran oportunidad para los destinos turísticos locales.
BC- Frente a la crisis socioeconómica presente hay una gran oportunidad para el turismo argentino y seguramente el destino Merlo tendrá la oportunidad de lucirse en esta temporada de verano ¿Cuál es tu punto de vista?
RF- Esperemos que así sea. Siempre el turismo es lo que ha sacado a las distintas economías del pozo. En la época en el que el campo estaba en absoluta crisis, por ejemplo, fue el turismo rural quién salió a darle batalla a los estancieros; en otro momento fue vinculado a la pesca… hoy en día, en este proceso inflacionario y esta situación cambiaria, el turismo vuelve a darnos una oportunidad, sobre todo al interior del país y el promotor de las economías regionales. Así que en ese sentido, deposito muchas expectativas de mejorar en esta próxima temporada.
BC-¿Qué mensaje le darías al turista que está indeciso y lo invites a visitar la Villa de Merlo?
RF- «Merlo tiene varios atractivos, fundamentalmente nuestras sierras y todas las posibilidades que ofrecen, tenemos un clima excepcional, pero también hay otro componente que tiene que ver con la infraestructura, el equipamiento que tiene la Villa de Merlo, una altísima variedad de ofertas, ya sea en alojamiento como en gastronomía. Y hay otro componente que también es importante que es la seguridad. Es un lugar muy seguro, donde la gente puede ir con su familia, puede dejar a los chicos libres y estar seguros que nada les va a pasar.
Si bien Merlo es para todos los públicos, estoy convencido que es un destino para la familia. Encontrar ese momento de sosiego en medio de tanta tensión, de tanta crispación que estamos viviendo, sea el período vacacional un momento ideal para reencontrarse, no solo consigo mismo sino con el grupo familiar».
BC- ¿Que te pareció la Feria Internacional de Turismo de Buenos Aires?
RF- «Fantástica como siempre, y sobre todo contar la presencia de Merlo en la Feria Internacional de Turismo, la principal feria vinculado a este rubro que tiene nuestro país.
En esta oportunidad con un stand propio, en una muy buena ubicación, ya que estamos en la entrada del pabellón nacional, no solo ofreciendo nuestras propuestas turísticas, sino también presentando las ofertas de los distintos prestadores privados, mostrando nuestra gastronomía, los productos típicos de la zona, como es el cabrito, por ejemplo y también las cervezas artesanales».
Nota de Editor: Cabe destacar que la edición del FIT 2018 ha dejado un saldo por demás positivo, según datos oficiales: superó los 98.000 visitantes, contó con 1657 expositores, 52 países (cifra récord), las 24 provincias argentinas y más de 4000 citas concertadas en las «Rondas FIT».
[ot-caption title=»» url=»http://www.biencuyano.com.ar/wp-content/uploads/2018/10/DocI2LZX0AELky5.jpg»]
Más allá de la presencia en la Feria Internacional de Turismo, en un stand que fue visitado por miles de personas habidas de nuevas experiencias y viajes, repartiendo al público material promocional institucional y también del sector privado como alojamientos, actividades de aventura y gastronomía; la Villa de Merlo continúa trabajando en promocionarse como destino turístico, no por casualidad este último fin de semana largo obtuvo más del 80 por ciento de ocupación turística.
El Ente Mixto de Promoción turística y la Secretaría de Turismo y Cultura de Villa de Merlo estuvieron promocionando en el 64° Workshop Turístico de la Asociación Rosarina de Agencias de viajes (ARAV) y también en via pública en distintos puntos de la ciudad de Rosario. Esta acción promocional se enmarca en el Plan de Promoción de este año, que se suma a las salidas promocionales a La Pampa, Rio Cuarto, Buenos Aires, Villa María y la misma ciudad de Rosario en la primer parte del año. La demanda Rosarina es la segunda en importancia luego de Capital Federal en visitar la Villa de Merlo. Esta acción se complementa con acciones de marketing digital y cartelería en vía pública que se realiza con la finalidad de promocionar el fin de semana largo de noviembre y verano 2019.