Vadillo «Con guiño del gobierno de Mendoza, las universidades privadas abusan de los alumnos con sus altas cuotas porque representan un gran negocio que está vinculado directamente a la política»

Actualidad Mendoza

Cientos de familias mendocinas vienen quejándose desde hace semanas por los aumentos excesivos de las cuotas mensuales de las diferentes universidades privadas de la provincia. Incluso, los jóvenes denuncian las malas condiciones edilicias en algunos sectores de las casas de altos estudios, que no se condicen con los abusos matriculares.

Estos aumentos son calificados por cientos de familias de Mendoza como desmedidos y excesivos, siendo realmente una gran preocupación debido a que muchos jóvenes deben abandonar sus estudios.

María, una estudiante de 4° año de la Licenciatura en Psicología de la Universidad de Congreso, en declaraciones para canal 9 contó la realidad de cientos de estudiantes «Estos aumentos nos parecen desmedidos, en un periodo de 3 meses del último aumento, el cual fue del 40% y ahora es al rededor del 30%».

«10.000 de aumento en 15 días y solo con posibilidad de pagarlo por 10 días porque si no el recargo es muchísimo (Son como $5 mil más)», sostuvo la estudiante. Para dar un ejemplo: en 4 meses la cuota de Psicología pasó de $26000 a $35000.

Además de los aumentos de las cuotas, los estudiantes piden que con el presupuesto se ponga atención a las condiciones del edificio, donde hay problemas de calefacción, de baños que no pueden usarse, de proyectores rotos, cucarachas en las instalaciones son algunos de los inconvenientes que atraviesan estudiantes de las universidades privadas en la Ciudad de Mendoza.

Mario Vadillo alertó que hay un conducta de abuso por posición dominante por parte de las universidades privadas en el aumento de las cuotas y señaló  total inacción de la Dirección de Defensa del Consumidor de la Provincia: “Las universidades privadas abusan de los alumnos que deben pagar o abandonar ante la apatía total del gobierno”, señaló.

“Tanto la Constitución Nacional como el Código Civil, las leyes nacionales y provinciales habilitan al gobierno provincial a actuar preventivamente y sancionar cuando esto ocurre pero Defensa al Consumidor abandona a los estudiantes y no se ocupa, porque esto un gran negocio que está vinculado a la política” afirmó el candidato a gobernador del Partido Verde.

Universidad de congreso estudiantes cuota

Vadillo remarcó que “las universidades están obligadas a regirse por la Resolución 8/2003. Sin embargo hay algunas que agregan mayores costos para rendir y cursar, hay sanciones económicas por perder regularidad y hasta cobran los certificados analíticos como también expender el título. Todo esto es abuso de posición dominante”, destacó.

Por esta razón alentó a los estudiantes afectados “a hacer las denuncias en Defensa del Consumidor para que quede registrado el reclamo” y señaló que “desde el Partido Verde buscarán poner límites a las universidades y establecimientos de educación privada en caso de que seamos gobierno”.

Estudiantes universidad de congreso cuota

“Ante aumentos prohibitivos del 100% de la cuota en el último año y más de 35% en marzo, el gobierno provincial hace rato que debería haber intervenido en favor de los estudiantes”.

Vadillo advirtió que “las Universidades cometen un ilícito y sus aumentos son nulos cuando no se encuentran adecuadamente informados a los alumnos y a la Secretaría de Comercio de la Nación”, indicando que siempre hay que estar atento a esto.