Parisi dispara frente a la obscena cartelería de Cornejo sonriente garantizando «seguridad y empleo» la Mendoza donde se incrementan los robos y cae el empleo privado «Los mendocinos ya se dieron cuenta que gobernaron 8 años durmiendo la siesta»

Actualidad Mendoza

Frente a una Mendoza donde ya es difícil salir a la calle por el miedo a ser sorprendido por delincuentes, donde la inseguridad crece a pasos agigantados y todos los días nos enteramos que a algún familiar o amigo o vecino fue robado en la calle o en su casa… la cara de Alfredo Cornejo sonriente estampado en millonarios carteles distribuidos obscenamente en cada rincón de Mendoza dice con pura hipocresía que él mismo va a garantizar seguridad, mientras la gestión actual justamente lo manejan dos alfiles de su círculo de poder: Raul Levrino y Néstor Majul.

La situación es insoportable para los vecinos de toda Mendoza. En los últimos meses, los vecinos del Barrio Jardín, una zona de clase media alta del departamento de San Martin, han sido víctimas de una tremenda ola de robos y asaltos, incluso con el reciente asesinato de una anciana de 84 años en su hogar. Uno de los departamentos en los que más golpea la delincuencia es justamente el bastión histórico del Cornejismo, Godoy Cruz… donde robos han crecido exponencialmente en los últimos tiempos. Y si bien el reclamo llegó en su momento a oídos de las autoridades policiales, poco y nada han hecho para revertir la situación, por eso los vecinos anárquicamente se organizaron entre si. Las historias se repiten en cada rincón de la provincia.

Frente a este contexto, el precandidato a gobernador de Mendoza, Omar Parisi, disparó desde las redes sociales sobre los slogans careta de Alfredo Cornejo y de su socio hasta ayer, Omar De Marchi, que desde hace 8 años son los responsables desde Cambia Mendoza de la actual situación de crisis de la provincia «Los carteles de la vía pública de Cornejo (al margen de la obscena cantidad de él y su socio De Marchi) dicen que vamos a tener seguridad y más empleo privado ¿De verdad usted es tan caradura que habla de propuestas? Y de que… ¿Sean verdaderas?»

«Caída del mercado laboral privado del 3 % (triple que a nivel nacional), falta de generación de empleo desde hace 8 años. Vecinos que deciden organizarse porque sufren hasta 15 robos diarios. Inversión en seguridad caída en 6 de los últimos 7 años. Aumento de la inseguridad», destaca el precandidato peronista.

El dato es cierto. Un informe realizado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) muestra, entre diversos tema relevados y analizados, que Mendoza registró un estancamiento en cuanto a la creación de empleo privado, respecto a febrero de 2020. El escrito refleja que para enero de 2023, 23 de las 24 provincias ya contaban con más empleos privados que en la etapa previa cercana al inicio de la pandemia de covid-19, aunque con una salvedad para el territorio mendocino.

«Seamos serios. La salida es gestionar para los mendocinos y Cornejo, Suarez y De Marchi hace 8 años solo desinvierten y duermen la siesta. Y el problema que tienen es que los mendocinos se dieron cuenta» cerro Omar Parisi.