Emir Felix «La inauguración de la pista del aeropuerto más moderno significa más desarrollo y progreso, en lo comercial, económico y turístico para San Rafael»

Actualidad Mendoza

El ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, encabezó ayer la inauguración de las obras del Aeropuerto de San Rafael, se finalizaron las obras de rehabilitación de la pista, rodaje y plataforma en el Aeropuerto de San Rafael, Mendoza. Las mismas, permitirán aumentar la capacidad e incrementar el tráfico aéreo, favoreciendo el turismo y el desarrollo de la economía regional. Del evento también participaron el Gobernador de la Provincia de Mendoza, Rodolfo Suárez, el Intendente de San Rafael, Emir Felix, la Senadora Nacional, Anabel Fernández Sagasti y el Director Ejecutivo de la CNRT, José Ramón Arteaga.

Al encabezar el acto en la ciudad mendocina, el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, expresó: «Estamos contentos por la reconstrucción de este aeropuerto, ya que es una obra que ha significado acompañar al pueblo de Mendoza en esta tarea que tiene que ver con el desarrollo, la producción, el trabajo y el turismo».

Por su parte, el Gobernador Rodolfo Suárez, aseguró: «Cada vez que se inaugura una obra en este país realmente hay que festejarlo, estamos viviendo tiempos de mucha incertidumbre en la Argentina y que una obra tan necesaria como esta se haya realizado en tiempo y forma es para festejar. Quiero agradecer a todos los que han hecho posible esto, fundamentalmente a los vecinos y vecinas del sur que han exigido tanto esta obra, no solo para el turismo en esta bella ciudad de San Rafael, sino también para mejorar el clima de negocios del departamento».

En tanto, el intendente de San Rafael Emir Félix participó de la inauguración de la pista del aeropuerto «Santiago Germanó» y sostuvo que «es el broche de un enorme recorrido, que incluyó muchísimas gestiones desde el Congreso de la Nación con Omar y luego en el ORSNA que nos abrió las puertas para hacer realidad este sueño».

«Este es un gran día para San Rafael, porque contar con un aeropuerto más moderno significa más desarrollo y progreso, en lo comercial, económico y turístico. Pero acá no termina todo, porque a fin de mes va estar iniciando la ampliación de la terminal, que generará casi 1.000 puestos de empleo para aumentar significativamente los metros cubiertos del edificio», añadió Emir.

Por su parte, Omar Félix resaltó que «desde la banca en Diputados de la Nación empezamos a construir este sueño, que hoy se capitaliza después de muchas discusiones y por sobre todo gestiones. Todo este camino que hemos construido ha sido a fuerza de pelear por San Rafael, por su progreso y desarrollo, que es lo que estamos celebrando sobre esta flamante pista».

EL DETALLE DE LAS OBRAS EN EL AEROPUERTO DE SAN RAFAEL

Con una inversión de $4.000 millones, y a través de un trabajo en conjunto entre el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) y Aeropuertos Argentina 2000, la nueva pista cuenta con 2.240 m2 y cada cabecera contará con una zona de giro ampliado. Esta mejora permitirá que aeronaves, como por ejemplo el 737, que hasta el momento no podía operar porque no era apto el ancho de pista de rodaje, ahora podrá hacerlo.

En ese sentido, se destaca que, para avanzar en estas importantes obras, se demolieron en la pista, rodajes y la plataforma aquellos sectores que se encontraban deteriorados y con vida útil insuficiente para el tráfico previsto.

En relación a la plataforma comercial, la obra implicó la reconstrucción de toda la superficie en pavimento rígido (11.300 m2). Esta obra también contempló el nuevo sistema de balizamiento LED de alta intensidad e incluyó luces de borde de pista y rodajes, nuevas luces de umbral y fin de pista y carteles de señalización vertical.

Vale recordar que el Aeropuerto de San Rafael cerró el 1 de febrero de este año, cuando se comenzó a realizar la obra, en tanto que volvió a operar una el 2 de abril. Actualmente, cuenta con 6 vuelos semanales que conectan con Aeroparque.

Además, cuando culmine el proceso administrativo, se prevé iniciar en los próximos meses las obras de la nueva terminal de pasajeros, proyecto que ya ha sido aprobado por el Ente Regulador y adjudicado vía licitación. Estos trabajos se realizarán para potenciar más el nivel de servicio, con una mayor capacidad para la creciente demanda, y que necesitará una inversión de más de 2.000 millones de pesos.