Cornejo «Nos sentimos orgullosos de lo hecho en salud en estos 7 años, del estándar que hemos logrado en el sistema de organización educativo»

Actualidad Mendoza

Con la presencia del Vicegobernador Mario Abed, el presidente de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi y el Senador Nacional y ex Gobernador, Alfredo Cornejo, se llevó a cabo un acto en el edificio Margarita Malharro de Torres, en donde se reconoció al equipo de profesionales que integran el Departamento de Trasplantes, Procuración y Cirugía de Alta Complejidad del Hospital Central de la Provincia de Mendoza, por su destacada labor en el primer trasplante de médula ósea.

También estuvieron presentes en el acto la ministra de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Ana María Nadal, la presidenta provisional del Senado, Natacha Eisenchlas; el secretario Legislativo, David Saez; el subsecretario de Salud, Oscar Sagás; el director de Hospitales, Pablo Matile; la directora del Hospital Central, Mariana Pezutti; el jefe de departamento de trasplantes del Hospital Central, Daniel Matus, médicos y personal del prestigioso nosocomio. Además estuvieron los Senadores Alejandro Diumenjo y Pablo Priore; las Senadoras Mercedes Rus, Mariana Zlobec, Claudia Najul y Fernanda Sabadín. También estuvo el Diputado Diego Costarelli.

“Que se puedan hacer trasplantes de médula y renales en Mendoza es de una trascendencia enorme. Hoy una persona que tenía que hacerse un trasplante de médula o renal debía viajar a los centros de CABA, privados o públicos, o algunos de los trasplantes se hacían en Córdoba”. Con esas palabras, el senador nacional y precandidato a gobernador, Alfredo Cornejo, participó de la entrega de una distinción legislativa al equipo del Departamento de Trasplantes, Procuración y Cirugía de Alta complejidad del Hospital Central.

El acto se realizó en la Legislatura de Mendoza y Cornejo estuvo junto a senador de Cambia Mendoza, Martín Kerchner. En ese espacio, aseguró que este tipo de servicios deben seguir creciendo y mejorando en el tiempo.

“Nos sentimos orgullosos de lo hecho en salud en estos 7 años, del estándar que hemos logrado en el sistema de organización educativo, como también de lo que hemos logrado en materia de seguridad y de los números que podemos mostrar en materia de justicia”, dijo el aspirante a la Gobernación y remarcó que “nadie mejor que nosotros sabe que todavía hay mucho para mejorar en todos estos aspectos”.

Asimismo, el precandidato a gobernador resaltó que estas noticias tan positivas para la provincia se dan en un contexto nacional “que tira todo para atrás, pero creemos con mucha esperanza que estos ejemplos transmiten un norte, un sendero, un camino para todos los mendocino”.

Luego de la entrega de las distinciones, Cornejo hizo hincapié en “la desazón generalizada por los pésimos números de nuestra economía, tras la altísima inflación”. En ese sentido, detalló que la situación influye de forma negativa “sobre todo en aquellos servicios que tienen alto componente de dolarización. Uno de estos es la salud”.

Cornejo dejó en claro que, pese a la crisis económica nacional, “la provincia de Mendoza está haciendo cosas que realmente son un ejemplo para mostrar en otros lugares del país”. De esta manera, destacó los logros del equipo de trasplante del hospital Central y recordó que no todas las provincias cuentan con este tipo de servicio en el sistema público de salud.

“Muchas veces nos comparan de forma peyorativa con las provincias vecinas como San Juan, San Luis y Neuquén, pero no hablan de estos avances que Mendoza está realizando”, añadió al recalcar “la importancia de que sea una obra del público y no del privado, porque de lo contrario, solo sería accesible para aquellos que tienen obras sociales y que se manejan a precio dólar, aunque estas también están teniendo un montón de complicaciones para funcionar por el pésimo manejo de la economía nacional”