Triunfo las libertades democráticas: los dirigentes sociales Lorena Torres y Martín Rodríguez quedaron en libertad

Actualidad Mendoza

La justicia ordenó liberar a Lorena Torres y Martín Rodríguez, militantes del Partido Obrero que se encontraban presos políticos del gobierno radical de Rodolfo Suárez. Ambos se encontraban detenidos desde el 14 de marzo, cuando la policía de Mendoza los encarceló mientras participaban de la movilización de la Unidad Piquetera, en reclamo de trabajo genuino y alimento para los comedores populares.

Así lo dispuso la jueza Mirna Montaldi, tras una audiencia de control jurisdiccional solicitada por la defensa de los imputados Lorena Torres y Martín Rodríguez, quienes se encontraban detenidos tras los cortes de calles durante una manifestación, el pasado 15 de marzo.

El precandidato a gobernador Victor da Vila celebró la liberación de Martin y Lorena «Esto es un gran triunfo de la lucha popular, los pronunciamientos de Derechos Humanos y la tenacidad con la que todos los compañeros y compañeras del Polo Obrero resistimos las apretadas de la policía, la persecución, las fuerzas policiales en los barrios».

«Es muy importante destacar que la jueza dijo que no correspondía la detención de los compañeros, argumentando que han estado detenidos de forma irregular por el capricho de un gobierno que aplica un ajuste y particularmente de un fiscal que se ha prestado para esta manipulación política», destaco da Vila.

El proceso penal continuará su curso, pero con los dirigentes en libertad, bajo cumplimiento de reglas. La medida se hizo extensiva a la situación de Gimena Báez, una tercera imputada que no aún no había sido detenida. Además, la magistrada hizo lugar al pedido del fiscal Fernando Giunta, quien, a turno del Ministerio Público Fiscal, había solicitado que, de ser otorgado el recupero de la libertad, se realizara bajo ciertas condiciones. Así, sobre Torres, Rodríguez y Báez rige la prohibición de salir del país, la obligación de comparecer en sede judicial cada 15 días y la prohibición de cometer nuevos delitos, lo que incluye no incurrir o participar de nuevos cortes de calles. 

Luego de numerosas acciones de lucha y pronunciamientos exigiendo la liberación de los compañeros, en el día de la fecha se sostuvieron cortes en el emblemático Puente Pueyrredón y en los principales accesos a lo largo y ancho del país. Los piquetes contaron con una enorme presencia del Polo Obrero y el movimiento piquetero independiente, del sindicalismo antiburocrático, de organizaciones de Derechos Humanos y partidos de izquierda. Toda esta campaña por su libertad logró presionar al poder político, que se estaba valiendo de artimañas inconstitucionales para atentar contra las libertades democráticas, como es el derecho a la protesta.

Repercusiones en Argentina y en el Exterior

La detención de los dirigentes sociales Martín Rodríguez y Lorena Torres, referentes del Polo Obrero de Mendoza, desataron un vendaval de pronunciamientos de repudio, tanto en Argentina como en el exterior, desde Chile, Nicaragua, Cuba, EE.UU, Italia y Turquía.

Por otro lado, los piqueteros mantuvieron hasta este mediodía una jornada de lucha que se extendió con 80 piquetes en todo el país exigiendo la liberación de dos militantes que fueron detenidos la semana pasada en la provincia de Mendoza. Protestas en las subidas y bajadas del Puente Pueyrredón, interrumpiendo en forma total el tránsito vehicular desde y hacia la provincia de Buenos Aires.

El dirigente del Polo Obrero y Unidad Piquetera, Eduardo Belliboni, informaba esta mañana que «el plan de lucha se desarrolla en rutas y puentes» del país, como el mencionado Puente Pueyrredón y la autopista Buenos Aires-La Plata.