Varias provincias registraron cortes de luz este martes debido a una falla en la central de energía de Atucha I, en el caso de la provincia de Buenos Aires, y por otros motivos en medio de una ola de calor que dejó al país con temperaturas récord como no se registraban desde 1909.
Así fue el incendio que provocó el apagón masivo que dejo sin luz a medio país
Casi medio país se vio afectado este miércoles por un apagón masivo que se originó a partir de un incendio en la localidad bonaerense de General Rodríguez.
Como consecuencia del siniestro, el incendio perturbó una línea de alta tensión de 500 kw que une Campana con Rodríguez. Eso provocó que las protecciones del sistema eléctrico funcionen y la forma de protección es ir apagando lo que no se puede sostener.
Ese apagón se provocó en la Región Centro: Santa Fe, Córdoba, Cuyo, Sur del NOA y se está trabajando para reestablecer la línea, el sistema quedó partido a la mitad. La zona noreste (NEA, Buenos Aires, Entre Ríos y Norte de Santa Fe desde Yaciretá se está regulando, y la zona Sur, la Represa del Comahue, que cubre la Patagonia, La Pampa, Neuquén, Río Negro.
Atucha funciona bien pero como no tiene la electricidad que genera se paró por una cuestión de seguridad.
El comunicado de la Secretaría de Energía
«Interrupción del servicio eléctrico en la Región Centro
La Secretaría de Energía informa que en horas de la tarde de este miércoles 1 de marzo un incendio generó perturbaciones en la Línea de Alta Tensión de 500 kW que une las localidades de Campana y General Rodríguez.
Ante el desbalance el sistema responde en forma inmediata provocando la desconexión de la generación para su propia protección. Como consecuencia de esta interrupción se encuentra afectadas las provincias de Santa Fe, Córdoba, Mendoza, San Juan y el Sur del NOA.
Resulta necesario aclarar que la central nuclear Atucha I no tuvo ningún inconveniente, solo se encuentra parada por motivos de seguridad hasta tanto se reconecte el sistema y pueda volver a entregar la energía que genera. Al no poder inyectar su generación por motivos externos el protocolo de seguridad indica que la central sea parada.
En estos momentos se está trabajando para reponer el funcionamiento de la línea de transmisión y poder iniciar la reconexión en las zonas sin suministro».
La explicación del subsecretario de Energía Eléctrica
«Hubo un incendio a 8 kilómetros de General Rodríguez bajo tres líneas de alta tensión que pasan por ahí, lo que generan alteraciones y métodos de protección. El sistema se desengancha, se apaga», explicó Santiago Yanotti a C5N.
«Como consecuencia hay gente que se queda sin servicio y oferta eléctrica que no puede quedar en la red».
«Ocurrió a las tres de la tarde, lo que generó un apagón masivo. Y ya se está reestableciendo el servicio de a poco».
«La zona centro y el NOA se están quedando sin electricidad».
Qué zonas están sin luz
Apagón en Mendoza
Pasadas las 16:30 de este miércoles se generó un apagón en toda la provincia de Mendoza. Según medios locales, el corte de luz impacta en las zonas del centro, Godoy Cruz, El Challao y Dalvian. En el Valle de Uco informaron, también, que en el mismo horario se produjeron cortes en la zona y también en Uspallata.