Es difícil creer que el gobierno de Rodolfo Suarez sea «serio y comprometido» por el control de la megaminería en la provincia de Mendoza cuando se le escapa todo de las manos y no puede controlar la actividad minera más simple como es la extracción de arena y arcilla.
Tal es el caso de lo que sucede en Potrerillos, casi en las narices del gobernador, donde avanza una movida extractivista ilegal en Potrerillos sobre el río Mendoza.
La minería clandestina fue denunciada por el diputado provincial por el Partido Verde, Emanuel Fugazzotto, quien a través de un video mostró la impunidad de cómo se mueven los ilegales operarios para la extracción de arena y arcilla.
“La crisis hídrica es algo que preocupa a las familias mendocinas, pero para algunos se ha tornado una oportunidad”, comenzó diciendo el diputado Fugazzotto, a la vez que se preguntó si realmente esta actividad está vinculada al desarrollo de minería ilegal en la provincia.
Y se mostró preocupado por la “falta de caudal de agua en el río Mendoza, ha permitido que empresas extraigan arcilla de la orilla del río”.
El referente del Partido Verde duda que la Secretaría de Ambiente esté al tanto de estos trabajos, y remarcó: “Todo este material que se extrae obviamente tiene que tener una autorización”.
“Están modificando el suelo, están socavando el margen del Río Mendoza”, expresó y pidió que “esta situación se regularice”, ya que “cientos de camiones salen” y continúan “modificando la zona cercana al Dique Potrerillos”.
«Desde el Partido Verde nos comprometimos conocer la verdad sobre esta grave situación que afecta a los mendocinos y realizamos un pedido de informe para saber si el gobierno provincial está al tanto de esta actividad en pleno dique Potrerillos, ya que en las ripieras de El Challao y Ruta 40 no sabían lo que pasaba», afirmó el diputado Emanuel Fugazzotto.
Por cierto no es el único lugar donde suceden estas extracciones ilegales. Ya el Partido Verde viene denunciando la falta de control del gobierno de Rodolfo Suarez a las empresas que extraen importantes cantidades de áridos en las zonas Este y Oeste, que no tendrían regulación alguna, mucho menos delimitación de áreas para sacar arena.
Los frecuentes derrumbes de los puentes sobre la autovía Mendoza-Tunuyán, son consecuencia de esa inoperancia de los funcionarios provinciales y nacionales, que no salen de sus oficinas.
Con esta total irresponsabilidad, descontrol e inoperancia ¿Se puede avanzar en una megaminería en la provincia de Mendoza?