Paola Calle que es diputada del Frente de Todos, hizo una propuesta para reconocer el valor del “PÓRTICO HISTÓRICO Y CULTURAL VILLA 25 DE MAYO” ubicado en ruta 150 acceso Villa 25 de Mayo zona de Los Caracoles del departamento de San Rafael. El proyecto fue aprobado recientemente.
El Pórtico de la Villa 25 de Mayo ubicado en la zona de Los Caracoles del distrito de la Villa 25 de Mayo da la bienvenida al distrito histórico de San Rafael y representa el sitio donde se realizó el parlamento para determinar el lugar donde luego se levantó el fuerte.

Fue la Asociación del Cañón de Diamante quien elaboró el proyecto para poner en valor este sitio histórico para el departamento, cuyo antecedente data del año 1993 con la ordenanza de la Municipalidad de San Rafael nº 4713/1993. En la misma se establece que se realicen los estudios técnicos necesarios a efectos del recupero turístico del antiguo tramo de acceso de acceso a la Villa 25 de Mayo, denominado “Los Caracoles”.
“La importancia de este sitio tiene varios antecedentes históricos los cuales fueron recopilados por la Asociación y a continuación se detallan”, remarcó la legisladora.

El rescate histórico brinda información sobre el parlamento que se realizó entre los aborígenes del lugar y blancos que llegaron a pedido de los Pehuenches para fundar el fuerte San Rafael del Diamante. Si bien no está determinado el sitio exacto donde se realizó de acuerdo a investigaciones el mismo se efectuó cercano al sitio denominado Los Caracoles.
“Creemos que es muy importante poner en valor aquellos sitios históricos de nuestro departamento, los cuales hacen a nuestra cultura y forjan nuestra identidad, por estos motivos y los que oportunamente se expongan en el recinto es que solicitamos sanción favorable al siguiente proyecto de Declaración”, subrayó Calle.
CÓMO SE GESTÓ Y QUÉ OCURRIÓ DONDE SE CONSTRUYE EL NUEVO ATRACTIVO HISTÓRICO Y TURÍSTICO

La Villa 25 de Mayo tendrá un nuevo punto histórico y atractivo turístico que será inaugurado en la Semana de Mayo, durante los festejos por un nuevo aniversario de la Revolución de aquel mes de 1810.
En un trabajo en conjunto entre el Municipio de San Rafael y la Asociación Cañón del Diamante, se dispuso construir un mirador que – como representación simbólica – tiene una fachada construida con ladrillos de adobe, una ventana tipo colonial y el nombre del distrito. El espacio está situado justo antes de “la bajada de los caracoles” a la vera de la ruta 150 y ofrece una imagen panorama magnífica del distrito donde nació el departamento.
En el lugar han sido colocados bancos, habrá iluminación led, espacio verde y un sendero educativo para conocer más a fondo la historia de los orígenes de nuestro departamento.
Respecto a la iniciativa, desde la Asociación, Gabriela Juri explicó que “pudimos determinar que en este lugar se realizó un parlamento por el que se pactó la paz de los pueblos y el progreso. Después de ese suceso, el virrey Sobremonte le ordenó a Miguel Telles Meneses la construcción del fuerte de la Villa”.
“La historia dice que fue en este lugar donde se realizó el histórico parlamento que nos dio la paz entre las tribus y qué mejor que homenajear al pueblo con esta obra. Es importante que todos conozcamos de dónde venimos para saber a dónde vamos”, añadió Juri.
Por su parte el director de Turismo del Municipio, Javier Muñoz, destacó que “además de la fuerte impronta histórica, se trata de un espacio de recreación que podrán disfrutar sanrafaelinos y turistas, con una imperdible vista que incluye montaña y la vegetación tan particular de la Villa 25 de Mayo”.