El PJ solicitó que se suspendan impuestos a los damnificados por la feroz tormenta en Guaymallén

Actualidad Mendoza

La impactante tormenta que se desató en Mendoza el miércoles por la tarde dejó al menos 15 escuelas dañadas en Guaymallén, el departamento más afectado por la caída de granizo y de lluvia. Según reportó Jorge Carrizo, director de Defensa Civil del municipio, en cinco de ellas no hubo clases este jueves.

El funcionario informó además que, según el relevamiento realizado hasta el momento, «en un 60% las casas de zonas de San José, Buena Nueva, Pedro Molina y Villanueva han tenido rotura de techos, membranas, tejas y cielorrasos». Aunque no se ha procedido a evacuar familias porque «han decidido quedarse al resguardo en sus casas, en lo de algún vecino o familiar por una cuestión de seguridad», agregó en diálogo con Canal 7 de Mendoza.

En ese contexto excepcional, el senador provincial por el Justicialismo Rafael Moyano presentó este jueves un proyecto de resolución para que se declare la Emergencia por Contingencia Climática en Guaymallén, luego de la feroz tormenta que azotó a todo el Gran Mendoza pero tuvo su epicentro en este populoso departamento mendocino.

En concreto, pidió que el Gobierno provincial exima del pago de Ingresos Brutos, sellados, impuestos inmobiliarios y del automotor a todas las personas damnificadas. Además, solicita al Concejo Deliberante del departamento que suspenda los vencimientos de tasas por servicios y derecho de comercio durante el tiempo que ése órgano estipule, para atenuar el daño económico que puedan haber sufrido productores, vecinos y comerciantes.

La respuesta puede llegar este viernes, cuando sesione el Concejo. La intención es decretar la emergencia climática y discutir qué fondos pueden ser destinados a los arreglos y la compensación de pérdidas que sufrieron los vecinos, aunque no se especula todavía con una posible eximición tributaria ni de ningún otro tipo.

En su solicitud, el legislador Moyano esgrime que el temporal causó destrozos en viviendas, vehículos y escuelas de una gran parte del territorio guaymallino, y va en concordancia de los relevamientos oficiales de la comuna. Según explicaron desde la intendencia, al menos el 60% de los hogares en la zona más afectada sufrió algún tipo de pérdida y hay 15 colegios dañados. Algunos no pudieron abrir sus puertas y retomarán las clases recién la próxima semana.

“El tiempo de duración para la Emergencia debe disponerlo directamente el Ejecutivo provincial en función de los relevamientos que están haciendo. Lo pedimos tanto para vecinos como para comerciantes”, dijo Moyano. “Y si el municipio emite una ordenanza, va a ayudar mucho a la gente del departamento que sufrió pérdidas con la tormenta. Pensemos que arreglar un techo le va a costar, fácil, cincuenta mil pesos a cada familia”.

Conversando con BienCuyano el senador Moyano se refirió a la poca reacción y descoordinación del gobierno de Rodolfo Suarez en atender las urgentes necesidades de los ciudadanos ante la feroz tormenta que dejó hospitales y escuelas destruidos, calles inundadas, autos y hogares destrozados por el granizo «Es terrible la desesperación de la gente por la brutal tormenta de ayer, pero también por la falta de respuestas tanto del gobierno provincial como del municipal», sostuvo el legislador peronista.

El senador provincial Rafael Moyano

Y agregó «Gente en medio de una situación extrema, abandonada, sin que nadie atendiera los teléfonos oficiales para dar respuesta.

Para peor el desmantelamiento de los últimos gobiernos de Cornejo y Suarez, dejaron a la provincia sin un plan de contingencia de parte de la provincia ni de los municipios del Gran Mendoza para actuar de forma inmediata frente a frente a estas situaciones», concluyó Moyano.