El gobernador Rodolfo Suarez habló ante la prensa en el cierre del Congreso del Agua que se realizó en la Universidad Nacional de Cuyo y en parte de su presentación se refirió a la Revisión Técnica Obligatoria, donde redobló la apuesta a la hora de empezar a sacudir el bolsillo del pueblo mendocino.
«La RTO es una ley que estipula esta normativa. Yo creo que tiene que hacerse, en cualquier país se hace», expresó el mandatario provincial, sobre una medida que tiene la resistencia de muchos mendocinos, quienes alegan el estado de las calles como contrapartida.
«Vengo del ejercicio de la profesión de abogado especialista en daños, conozco muchos casos que son por desperfectos de autos, yo creo que hay que hacerla», remarcó Suarez.

Sumó que en paralelo se trabaja sobre las rutas de la provincia para reducir este tipo de riesgos al referirse a la técnica de microaglomerado que Vialidad está utilizando. “También los municipios están realizando trabajos en este sentido”, añadió.
Por su parte, el candidato a diputado nacional, Mario Vadillo salió al cruce por los dichos del gobernador Suarez y su curro de la RTO «Desde el Partido Verde no coincidimos con sus dichos y señalamos que es una falacia decir que la RTO salva vidas. De hecho, aseguramos que del total de los accidentes de tránsito solamente el 1,6% es generado por el estado del vehículo, el 8,8%, por mal estado en la calzada, falta de iluminación o señalización y el 89,5% por error humano. Esto en base a datos a datos de CESVI (Centro de experimentación dedicado a la investigación y análisis de la seguridad vial y automotriz)».
«Esta no es la Mendoza que queremos! No es la Mendoza que te merecés porque trabajas todos los días! No te merecés ser el botín político de nadie! Las calles y rutas de la provincia de Mendoza están destruidas y rompen a diario amortiguadores y tren delanteros de los autos de todos los mendocinos. Es imposible pasar una RTO de esta manera» sostiene el candidato del Partido Verde.

Tanto Vadillo como Romano consideran que es un negociado político ya que significa $1.400.000.000 anuales repartidos en 14 talleres autorizados por el Gobierno. Y, además, solo el 1,6% de los siniestros viales son provocados por las condiciones del vehículo; el 89, 5% es por imprudencias al volante y el 8,8%, por rutas en mal estado o mal señalizadas.
Vadillo señala «La RTO es una burla del pueblo que trabaja. La insensibilidad social de Suarez no contempla que vivimos una pandemia, que hay una verdadera crisis económica, que hay pobreza del 44 por ciento en su provincia y una gran cantidad de desempleados, que los precarios ingresos de los trabajadores no alcanzan a llegar a fin de mes. Tan solo el gobernado Suarez busca un curro para recaudar y beneficiar el negociado de sus amigos».
«Hoy la principal preocupación de las familias mendocinas es como llegar a fin de mes, cómo llegar a pagar el combustible del auto para trasladarse al trabajo o de llevar los chicos a la escuela. Y ahora el gobernador Suarez quiere perseguir al 95 por ciento de los mendocinos que no hicieron la RTO tan solo con fines recaudatorios», agrega.
Afirma el candidato a diputado nacional por los Verdes «Antes de exigir la RTO, el Gobierno de Mendoza debe ocuparse de dejar de destruir el auto del ciudadano. Que tape todos los baches que hay en las calles, que saque las tachas que son ilegales y que invierta en educación vial, primero. Son 36 los puntos que debe pasar el vehículo para aprobar la RTO, es imposible que un parque automotor como el de Mendoza, que tiene 15 años promedio de antigüedad, los cumpla. Esto no significa que los vehículos estén en mal estado o que no puedan circular, sino que las exigencias solo las cumplen autos últimos modelos».
«Pedimos que se suspenda la RTO hasta que Suarez se digne a arreglar las detonadas calles y rutas de Mendoza. Qué bueno es saber su posición señor gobernador, porque este próximo 14 de noviembre van a ser los mendocinos quienes digan ‘Si a la RTO’ o ‘No a la RTO», concluye Vadillo invitando a un gran caravanazo contra la RTO de Suarez para el próximo 10 de noviembre a las 18 hs en el emblemático KM Cero de Ciudad.