Empezó la Guerra de Sucesión en Cambia Mendoza! Capitulo 1: El Cornejo táctico sin herederos busca pegarse a Luisito + el anfitrión ninguneado

Actualidad Mendoza

Aunque todos la caretean y dicen «nada que ver», «falta mucho»… en los pasillos subterráneos de Mendoza ya se están armando roscas políticas clandestinas y trampolines para ser legitimados como «El Sucesor» de Alfredo Cornejo en el sillón de San Martín en la Casa de Gobierno menduco.

El apuro de pensar en algo «nuevo», deviene por la frustración de un Alfredo Cornejo sin ideas, desgastado y sin la frescura de su primera gestión, rodeado de funcionarios sin planificación y experiencia, más obsecuentes que carismáticos, que juntos generan un modelo de gestión avejentado y conservador, a pesar de estar rodeado de gente joven. Las caprichosas designaciones «a dedo» tienen una incidencia importante en este perfil mediocre de gestión.

En medio del desierto presente, empieza a brotar «la imaginación» y «la esperanza de un cambio»… y es allí donde entran a aparecer los nombres que podrían jugar en esa fantasía menduca.

El problema es uno… Alfredo Cornejo. O más bien dos… Alfredo Cornejo y su ego. Desde el 2015 para acá, Alfredo construyó poder personal con mucha habilidad, manejando no solo los hilos de su frente partidario sino también los ajenos, además de llevar adelante la agenda política provincial y manipular todos los hilos del escenario político vernáculo a su antojo.

El capitán

Sin embargo, su virtud es también un defecto… «en medio del circo, no quiere que le crezcan los enanos». Su personalismo y su ego no le permiten la generosidad necesaria para acompañar con humildad proyectos políticos ajenos que se animen a superar los propios. Como el escorpión cruzando con la rana en medio del rio, Alfredo tiene el instinto voraz de cortar los proyectos de otros dirigentes si superan los propios. No lo soporta y los corta. Le pasó a Laura Montero, le pasó al joven Luis Petri, le pasó a Claudia Najul, le pasaron a varios dirigentes radicales que aspiraron a jugar un poco más que lo que Alfredo permitía.

Con el correr del tiempo, de esta manera, se fue rodeando de serviles con poco carisma, cornejodependientes que no responden por sí solos sino por voluntad de su amo. Allí surge el problema que Alfredo Cornejo se queda sin «buenas cartas» para jugar para la gobernación 2027 en manos de un cornejista «envasado en origen». Ni Martin Kerchner, ni Marcos Calvente, ni Francisco Lo Presti, ni Natalio Mema, ni Tadeo García Zalazar, asoman todavía para encabezar las preferencias del electorado mendocino y que, tras dos derrotas consecutivas, vuelva realmente a tener Cambia Mendoza un candidato «competitivo» para la sucesión a gobernador.

Ante el fracaso de sus delfines, Cornejo debe empezar a trazar alguna táctica para que lo legitime en el poder politico menduco por varios años más. Una opción es retocar la Constitución Provincial y lograr el camino de su reelección. Otra, es repatriar a Rody Suarez y que vuelva el manejo del titiritero.

Pero otra opción, un poco más «humillante» para su ego, es ceder poder y jugar con una de las dos figuras políticas que se asoman en el tablero político local y se perfilan como serios candidatos a sucederlo en el 2027… uno es Luis Petri y el otro es Ulpiano Suarez.

Según el último sondeo de opinión pública en Mendoza a cargo de Anibal Urios, tanto Petri como El Yayo, asoman como los dirigentes radicales con mejor imagen positiva, superando ampliamente al propio Alfredo Cornejo. Sin embargo, no es el único sondeo de opinión pública que los beneficia a ambos mendocinos: varias consultoras nacionales lo tienen a Petri como el ministro de Milei con mejor imagen y al mismo Ulpiano encabezando entre los diez primeros durante varios meses, el famoso ranking de intendentes, diagramado por la Consultora CB.

La táctica de Alfredo

Alfredo empezó a jugar. Si bien aún no descarta nada tiene ciertas preferencias. Por un lado, sabe que la buena sintonía con Luis Petri, lo acerca un poco más a la extraña relación que tiene Cornejo con Javier Milei, donde el mendocino tira halagos, «música para los oídos» y piropos al gobierno nacional y recibe, a cambio, ninguneos y saludos con «manos blanditas», como el encuentro de la derecha en Buenos Aires de la Fundación Libertad.

La mano blandita

Cornejo siempre se pega alguno para sacar ventaja propia… lo hizo en la Feria Minera de Canadá, pegadito al gobernador sanjuanino Marcelo Orrego para rascar alguna inversión para Mendoza, y lo hace también con Luis Petri, para rascar algún fondo de Nación.

Juntitos se los vieron en la fiesta ganadera en General Alvear, donde agasajaron magistralmente a Luisito. E incluso lo sentaron en la mesa principal junto al gobernador y la vicegobernadora… armado de tal manera estratégica para blindar, con un Peti Lombardi bloqueador, el paso de Ulpiano Suarez para que no se entrometa y arruine «la rosca nacional» que ambiciona Alfredo.

Por otro lado, al ver un Ulpiano Suarez que intenta levantar vuelo propio, que cuestiona el flagelo de la inseguridad en la provincia de Mendoza, que se acerca al gobierno nacional con su propia liga de intendentes, que replantea la coparticipación provincial, y empieza a marcar agenda propia dentro de los medios de comunicación locales… Cornejo empieza a agarrar el serrucho y bajarle el copete al Yayito. Se reúne con él y le trata de bajar el perfil con promesas vacías. Y lo logra! En las últimas semanas, Yayito baja su perfil.

Peti Lombardi es «el enviado» de Cornejo para controlar los movimientos de Ulpiano y que no genere «revoluciones» ni «cosas raras» dentro del frente Cambia Mendoza ni alternativas internas. Todos deben alineados bajo AC, esa es la orden. Para los grandes, para los vigentes y para los emergentes.

El anfitrión ninguneado

Cornejo logra manipular el escenario político para su juego personal… bajar el perfil de El Yayo para agrandar la imagen de Luisito Petri y en cierta manera, que sirva como un puente para llegar a Nación, gracias a uno de los ministros preferido de Javier Milei.

El acto blindado del Día del Ejército en el Cerro de la Gloria es un entramado que beneficia tanto a Petri y a Cornejo. Los dos se presentaron como grandes líderes que se reúnen en un trascendental evento patrio. Fotos y emociones. Fuertes discursos y lealtades. Aplausos y mendonicismos.

No fue un lanzamiento de campaña, pero fue un gesto simbólico que lo posiciona a Luis Petri, con actual buena sintonía con Alfredo, como un potencial «sucesor».

Quién tragó saliva y se comió todo el acto, paradito, leal, fue el rival político de Petri, Ulpiano Suarez, que a pesar de ser «anfitrión» del lugar donde se realizó el acto (Cerro de la Gloria, Ciudad de Mendoza), no fue nombrado entre los presentes por la locución e incluso siquiera aparece escrito en la gacetilla de prensa de Casa de Gobierno de Mendoza. Totalmente ninguneado por ceremonial del ejército y por la prensa cornejista.

Sin dudas, ya Alfredo decidió con quién va a jugar…

Por Julián Galván