El Frente Cambia Mendoza juega una interna el próximo domingo 12 de septiembre, donde define continuar con las caras de siempre, que hace más de 20 años que viven del Estado, que estuvieron varios años en el Congreso y la Legislatura… o empezar a encontrar una verdadera renovación de la clase política mendocina, con nuevas caras, con nuevas propuestas, con el aporte de ciudadanos, profesionales y empresarios comprometidos en poner en valor la actual gestión del gobernador Rodolfo Suarez: eso es el frente Cambia Ya, la Lista 503B, que espera el gran apoyo de la ciudadanía para cumplir ese objetivo.

Romina Calderón es una ciudadana mendocina que nunca participó en la política, pero está comprometida con cambiar para mejor la realidad de su provincia. Gracias a una invitación especial de los armadores del frente Cambia Ya, quiso aportar su experiencia venida la actividad privada y en el armado de equipos, para que la gestión estatal sea más eficiente, dinámica, directa sin tantos papeleos y atenta a las necesidades de la gente.
«Vengo del ámbito privado y público, trabajo en una compañía multinacional desde hace 21 años y en el ámbito público sumo 13 años más que llevo adelante con 8 horas docentes en el Instituto de Educación Física de la provincia de Mendoza. Estoy trabajando en la jefatura de gabinete acompañando a José Thomás, director general de escuela de la provincia de Mendoza, una persona responsable que sabe construir desde el diálogo», señala Calderón que es precandidata a senadora provincial por la Primera Sección en el Frente Cambia Ya.

Cuando la invitaron a participar en este nuevo desafío no dudó en ningún momento «Creemos en este proyecto de Cambia Ya porque necesitamos gente nueva, ciudadanos que no vienen de la política sean activos protagonistas de un verdadero cambio de paradigma, aportando valores, experiencia, honestidad, compromiso ciudadano y nuevas ideas de ver a una Mendoza mucho mejor. Por eso me sumé!».
Romina sabe muy bien en trabajar en equipo, su experiencia corporativa de tantos años, sabe elegir las potencialidades de cada uno para un fin de acción colectiva. Confiesa a BienCuyano que eso falta aún lograr, en parte, al Frente Cambia Mendoza, por eso este diálogo electoral interno mejora la calidad institucional de este espacio político.

También asegura que esta misma experiencia corporativa privada puede sumar al sector estatal, mejorando la calidad de atención al servicio de la gente, resolver las dinámicas administrativas con mayor agilidad y eficiencia, por eso quiere llevar ese debate al recinto legislativo.
«A mí me interesa el deporte, soy jugadora de hockey desde los siete años, juego con mis amigas de toda la vida, y creo que además que entender como filosofía el trabajo en equipo, el deporte promueve valores sociales, como el respeto, la responsabilidad, el trabajo, el compañerismo, la tolerancia, entonces creo que es primordial fomentar políticas que impulsen diversas prácticas deportivas, eso es lo que yo quiero impulsar dentro de la Legislatura», asegura Calderón.

Y agrega «El deporte integra e iguala a la ciudadanía, no marca diferencias sociales, todos juegan por igual para cumplir un mismo objetivo».
La precandidata al Senado provincial asegura «Tenemos que dialogar, es la forma en la que vamos a tener una sociedad más sana. Creo que podemos aportarle al espacio Cambia Mendoza, los mejores hombres y mujeres, con sentido común, honestidad y compromiso».
Calderón deja un mensaje para los mendocinos «yo les diría que el 12 de septiembre es un momento donde, en principio, tienen que ir a votar para asumir la responsabilidad como ciudadano. Pero también tenemos que ir a votar para comprometernos entre todos en mejorar la realidad de la provincia, las mejores condiciones de inversión, la mejor conectividad para la educación de nuestros jóvenes. Tenemos que involucrarnos porque este es el momento».
«Elijamos los mejores jugadores para que en esa cancha, Cambia Mendoza juegue un gran partido en las generales del 14 de noviembre. Estoy convencida que Rodolfo Vargas Arizu y Josefina Canale pueden ser activos protagonistas del próximo Congreso Nacional».