El presidente del bloque de Diputados del Frente de Todos, Germán Gómez quiere citar al Síndico encargado de la fiscalización de la administración y gestión de la S.A. con participación Estatal Mayoritaria: Aeronáutica de Mendoza (AEMSA), a la Comisión de Economía y Energía de la Honorable Cámara de Diputados de Mendoza para que dé explicaciones respecto de las problemáticas sobre el funcionamiento de Aemsa.
Además busca que conozcan las gestiones llevadas a cabo en dicha sociedad; las irregularidades que han sido observadas desde la constitución de la misma; la situación económica y financiera de la sociedad que ha sido expuesta en forma periódica y con la documentación respectiva, a través de los informe presentados en las Asambleas Ordinarias y de respuestas respecto al comienzo de Campaña Antigranizo 2020.

Gómez fundamenta su solicitud en que han transcurrido varias semanas, luego de que se dé a conocer el conflicto que involucra a AEMSA, como organismo encargado del sistema de lucha antigranizo en nuestra Provincia de Mendoza. “Herramienta tan necesaria para hacer frente a la incidencia negativa que tiene el granizo en la agricultura y la pérdida económica que lo mismo significa para nuestra provincia”, indicó el legislador.
La campaña antigranizo dura seis meses. y se suele extender entre el 1 de octubre y el 31 de marzo, pero la situación caótica de AEMSA hace imposible que la misma se inicie para este período 2020-2021; lo que conduce a la necesidad de replantear este modelo de empresa; a los fines de que se logre resolver el conflicto de fondo y por ende no se reiteren año tras año estos problemas tan graves.
“La situación precaria de los pilotos agremiados en APLA (Asociación de Pilotos de Líneas Aérea); quienes no poseen la habilitación necesaria para poder sobrevolar; y no han obtenido un arreglo salarial formalizado en la Subsecretaría de Trabajo; ya que los mismos sólo han alcanzado un acuerdo de facto, es decir, mediante el pago de los aguinaldos y salarios adeudados desde junio en tres cuotas escalonadas hasta noviembre”, remarcó.

Por otro lado; hay que hacer mención; que AEMSA no tiene riesgo empresario y mucho menos gestión empresarial; ya que la totalidad del paquete accionario de dicha sociedad está en manos del sector público -el Gobierno de Mendoza es titular del 96,2 % y el 3,8 % restante pertenece a la Municipalidad de General Alvear.
Otro punto a destacar, es que la empresa no tiene en su propiedad ninguna aeronave; los cuatro Piper PA-31T que dice operar son en realidad del Gobierno de Mendoza, que se los presta para que pueda desarrollar sus actividades.