San Juan mastica bronca: fuerte cacerolazo y bocinazo contra la médica con coronavirus que violó protocolos

Actualidad San Juan

San Juan está con mucha bronca porque por la irresponsabilidad de una persona puede ir toda la actividad de la provincia marcha atrás y volver a una cuarentena total, tras semanas y semanas sin tener ningún caso de coronavirus. Esta noche, cerca de las 20 horas, la bronca se manifestó a cacerolazos y bocinazos desde sus balcones, terrazas y ventanas, que se replicó muy fuerte en los barrios de San Juan!

El Ministerio de Salud informó este martes que luego de la confirmación del cuarto caso positivo de coronavirus en San Juan, 135 testeos para la enfermedad dieron negativo y 11 casos están en estudio en laboratorio en carácter de sospechosos. 

Todos los cañones apuntan a una médica sanjuanina que se contagió de coronavirus por atender a su hermano mayor que está internado en el Hospital Guillermo Rawson, también infectado con Covid-19, fue denunciada por el gobierno de San Juan por “atentar contra la salud pública y accionar negligente”, ya que después de asistir al paciente siguió con su vida normal, atendió a otros enfermos, fue a un cumpleaños y visitó a sus padres el fin de semana.

Protesta de empleados del Hospital Rawson

Pero esta noche sucedió una escena atípica para la provincia: las cacerolas volvieron a hacerse oír y el enérgico gesto de miles de sanjuaninos apuntando a la irresponsabilidad de la médica y también a las presuntas irregularidades del personal del Hospital Rawson y el enojo con algunos funcionarios, en el especial la ministra de Salud provincial, Alejandra Venerando.

Por Avenida Libertador desde el puente de Circunvalación hasta pasada Paula Albarracín los bocinazos fueron constantes durante más de 20 minutos. Quienes pasaron por el lugar hicieron conocer su bronca con las autoridades provinciales, particularmente la ministra de Salud, Alejandra Venerando.

Manifestantes también comenzaron a reunirse alrededor de la Plaza 25 de Mayo de la capital sanjuanina.

Vecinos enojados

Foto: Diario Huarpe

Un grupo de vecinos del barrio Del Bono, en Desamparados, salió espontáneamente por las calles del populoso complejo habitacional a manifestarse con cacerolas, aplausos y gritos.

Ante esto acudió al lugar la Policía encabezada por el jefe de la fuerza, Luis Martínez, y acompañada por el secretario de Seguridad, Carlos Munisaga.

En unas de las intersecciones donde los manifestantes se agruparon ambos funcionarios dialogaron con el grupo de personas.

«Nos mandaron a lavarnos las manos y ahora se las lavan ustedes», manifestó uno de los vecinos contra el titular de Seguridad. 

Al respecto, Munisaga les reiteró que «no somos culpables de la pandemia, el Gobierno está tomando todas las medidas para evitar contagios». También el funcionario hizo hincapié en que todos los test que se les hicieron a las personas que viajaron en el vuelo sanitario donde vino el tercer infectado resultaron negativos. 

Durante varios minutos el secretario de Seguridad les pidió a los vecinos dialogar y luego que se retiraran a cada uno de sus hogares para cumplir con las disposiciones dispuestas por el Gobierno.

San Juan: ¿Todo marcha atrás?

Como consecuencia del caso que tiene conmocionado a toda la provincia, una comisaría y un Juzgado de Paz Letrado fueron cerrados hoy por la posibilidad de que haya habido contacto estrecho entre la médica y sus integrantes.

También investigan una probable cadena de contagios ocurrida el sábado en la noche en una fiesta de cumpleaños familiar, a la que asistió la profesional.

La médica, que tiene 42 años y trabaja en Clínica Médica del Hospital Rawson, se convirtió ayer en el cuarto caso de coronavirus en San Juan por contacto estrecho.

La mujer es hermana de un transportista local infectado de SARS-CoV-2, que estuvo internado en el Hospital Municipal de Trauma y Emergencias Dr. Federico Abete, en el partido de Malvinas Argentinas, Buenos Aires, y luego fue trasladado a San Juan en avión sanitario el 5 de mayo pasado para que continuara su tratamiento en la provincia.

Según la denuncia presentada anoche por la ministra de Salud Pública de San Juan, Alejandra Venerando, la médica visitó a su hermano en su box de aislamiento, le dio de comer y hasta lo llevó al baño, pero después no realizó la cuarentena correspondiente.

La denuncia se basa en un acta elaborada por el personal encargado de aquella guardia del 7 de mayo pasado, donde consta que “se le advirtió a la profesional la gravedad de la situación” y que igualmente “ingresó al box de su familiar».

La denuncia es por “las conductas desplegadas por la doctora atentan contra la salud pública por su actuar negligente, imprudente y con impericia en el ejercicio de sus funciones, debido a su formación académica”.

El texto de la demanda, conocida hoy, indica también que “existe una clara violación a los deberes de funcionario público, debido a que la doctora no actuó conforme al protocolo Covid-19, poniendo en riesgo la salud del personal del hospital y comprometiendo la de toda la población de la provincia, delitos tipificados en los artículos 203, 205 y 207”.

Sobre la denuncia, el fiscal del caso, Roberto Mallea, dijo esta mañana en una radio local que “por ahora la médica con Covid-19 sería la única responsable”, porque “ella ha sido la que ha violado los deberes que tenía que cumplir”.

En tanto, las autoridades ordenaron la búsqueda de todas las personas que pudieron tener contacto con la doctora, que se estima serían al menos 30 personas, entre los que están los padres y su hijo, con quienes compartió una comida el fin de semana en 9 de Julio, al este de la capital provincial, según denunciaron los vecinos.

Por otro parte, la Policía informó que cerró la Comisaría de 9 de Julio “porque un familiar cercano a un funcionario policial habría tenido contacto con la cuarta infectada y ya ha presentado algunos síntomas compatibles” con la enfermedad.

Además, la Corte de Justicia local informó que cerró preventivamente el Juzgado de Paz Letrada de 9 de Julio, “con el fin de evitar una posible propagación del virus”, porque en el lugar trabajan “familiares directos del cuarto caso positivo”, que podrían haber tomado contacto presuntamente en un cumpleaños.

Hasta el momento, San Juan tiene una condición sanitaria de “libre de virus circulante”, tiene 12 casos en estudio o sospechosos en proceso de laboratorio y 668 personas en cuarentena, de acuerdo al informe oficial del ministerio de Salud ¿Irá todo para atrás?