Horas después del cierre de las listas se dieron a conocer los nombres de los representantes de las alianzas que irán a las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en San Luis, el 11 de agosto. Más allá de los nombres de cada espacio, también se suma una interna en el Frente Político «Juntos somos el Cambio» y el de Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey, Consenso Federal 2030.
En el Frente Juntos somos el Cambio que postula a Mauricio Macri otra vez como presidente de la Nación, y a Miguel Ángel Pichetto como vice, se anotaron dos listas. Por un lado, la que encabezan el diputado provincial radical Alejandro Cacace y la dirigente de Avanzar, Eugenia Gallardo; y por el otro la que llevará al actual diputado provincial del PRO, Bartolomé Abdala y a Betiana Ponce.

Para el Frente de Todos que postula la fórmula Alberto Fernández – Cristina Kirchner, el PJ de Alberto Rodríguez Saá propuso al vicegobernador, Carlos Ponce y a la actual concejal de San Luis, Ayelén Mazzina.

En el Frente Consenso Federal de Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey dos sectores dirimirán la lista definitiva en las primarias: el primero lo integran el líder de Libres del Sur, Joaquín Mansilla junto a la referente del Movimiento Feminista Mumalá, Ailen Chaine; y el segundo binomio la conforman, el secretario de General del gremio Gastronómicos, Claudio Álvarez y María Eugenia Ciminari.

El Frente de Izquierda-Unidad presentó sus candidaturas para las elecciones primarias del 11 de agosto. La fórmula presidencial estará encabezada por Nicolás del Caño y Romina del Plá. Pero además el frente unitario que reúne al FIT (PTS, PO, IS) y el MST y agrupa a casi la totalidad de las fuerzas de izquierda en nuestro país, presentará listas en 23 de los 24 distritos de la Argentina. En San Luis, los candidatos a diputados nacionales son: la docente rural Johana Gómez (integrante del Partido de los Trabajadores del Socialismo y de la agrupación Pan y Rosas) y el ex candidato a gobernador, Iván Amado, del MST.

San Luis este año renueva dos de los cinco escaños que tiene en la Cámara Baja. Ivana Bianchi y Andrés Vallone terminan este año su mandato. Ambos, tras el quiebre entre los hermanos Rodríguez Sá, se encolumnaron con Adolfo que no se presentará en las próximas elecciones.