La movilización que la intersindical de Mendoza convocó este martes a Casa de Gobierno terminó en violentos incidentes y heridos cuando la Policía irrumpió para desalojar a los manifestantes que se apostaron frente a la Casa de Gobierno provincial. La movilización unía reclamos salariales al rechazo del tarifazo en los servicios públicos y contra los despidos en el Renatea.
Los efectivos policiales arrojaron gas pimienta y arremetieron con palos para dispersar a los manifestantes que se apostaban frente a los accesos a la Casa de Gobierno para reclamar contra los despidos y los aumentos de tarifas.
El ministro de Seguridad provincial Gianni Venier dijo que la Policía actuó «acorde a derecho porque había una usurpación del espacio público. Ellos estaban dañando la capa asfáltica». A su vez el funcionario puso en duda que el accionar de los efectivos policiales haya ocasionado heridos, pese a las imágenes que mostraron a los manifestantes padeciendo los efectos del gas pimienta que arrojaron los efectivos de seguridad.
La Fiscal Claudía Ríos, estuvo presente desde el inicio de la concentración, jornada que garantizaba el tránsito vehicular sin embargo, por medio del jefe de la Policía Provincial el Oficial Munives, junto a la infantería, cuerpo de bomberos, arrojaron agua y gas pimienta contra los manifestantes y también contra los diputados y concejales presentes.
Raquel Blas, de la comisión directiva de ATE junto al Secretario General Roberto Macho, fueron agredidos por las fuerzas de represión y se encuentran hospitalizados.
La violencia de la infantería se abatió también contra la diputada nacional Soledad Sosa; el diputado provincial Tito Fresina y los concejales Nicolás Córdoba, de Luján de Cuyo, y Federico Telera de Guaymallén, todos ellos pertenecientes al PO en el Frente de Izquierda, éstos tres últimos también fueron agredidos y rociados con gas pimienta.
La diputada del PTS-FIT Cecilia Soria quien se encontraba acompañando a la movilización de ATE en el momento de la represión sostuvo: «Estábamos junto a los trabajadores estatales manifestándonos pacíficamente en Casa de Gobierno y realizando una olla popular como símbolo del aumento de precios y de repente la infantería avanzó sobre los trabajadores arrojando gas pimienta. Además golpearon a mi compañero del FIT el diputado Héctor Fresina. El Gobierno de Cornejo ofrece como única respuesta la represión a los reclamos de los trabajadores violando el más mínimo derecho a protestar. La fiscal Ríos que estaba en el lugar no cumplió los procedimientos de notificación y no hizo nada frente a la represión que sufrieron los legisladores cuando quisieron mediar para impedir la violencia policial»
Por su parte, el ex candidato presidencial del FIT, Nicolás del Caño que se encuentra en Mendoza para inaugurar un nuevo local partidario en Godoy Cruz, repudió la represión y señaló que «estos son los métodos con los que tanto Cambiemos como el FPV proponen solucionar los problemas del pueblo trabajador. Gas pimienta y palos es lo único que tienen para ofrecer, mientras las conducciones sindicales miran para otro lado. Luego de 15 años se condenaron a algunos de los responsables de los asesinatos de diciembre de 2001 y hoy vuelven a mostrar cual es el plan de gobierno de Macri, Cornejo y los gobernadores K: ajuste, despidos, tarifazos y palos para los que no aceptan quedarse sin trabajo o trabajar por sueldos de miseria que a duras penas permiten llegar a fin de mes».
La referente del FIT Noelia Barbeito planteó los hechos en la sesión que sucedía en el mismo momento en la Cámara de Senadores planteando que «proponemos como moción concreta el repudio a esta represión. Parece que el Gobierno que aplica el ajuste no quiere que nadie pueda protestar ni decir nada. Siquiera permiten una olla popular. El ajuste que lleva adelante Macri, Cornejo e incluso el FPV en Santa Cruz y Tierra del Fuego necesariamente va a traer mayores protestas, no se puede negar la realidad con represión».