Bombazo 2: Scioli no se baja y le propuso a un sanjuanino disputar la interna del PJ ¿Se viene la fórmula Scioli-Uñac?

Actualidad San Juan

La senadora Cristina Fernández de Kirchner tiró un bombazo este sábado que rebotó en todos los espacios peronistas y no peronistas con su sorpresivo anuncio de que se baja a candidata a vicepresidenta en una fórmula que encabezará el dirigente Alberto Fernández, y convocó a los «más amplios sectores» para «no solo ganar la elección» de octubre sino para «gobernar» a partir de diciembre «un país en ruinas».

Ante la confirmación, se reconfiguró el escenario electoral de la oposición.

Ante la noticia, el diputado nacional y precandidato presidencial, Agustín Rossi, declaró que se baja. “Con Cristina en una fórmula mi candidatura no tiene sentido”, dijo. Al ser consultado sobre la posibilidad que todos los precandidatos del espacio sigan su decisión, como Felipe Solá y Daniel Scioli, dijo para C5N: “Depende de cada uno pero yo particularmente no voy a ser candidato a presidente estando Cristina en una fórmula y me pondré a trabajar para la candidatura de CFK como candidata a vicepresidenta”.

“Cada dirigente político decidirá cuál será el camino que prefiere transitar. Mi candidatura era en tanto y en cuanto Cristina no sea candidata., automáticamente mi candidatura deja de tener sentido”, agregó.

Quien siguió la misma línea fue Felipe Solá, que en sus redes sociales manifestó su decisión de acompañar la nueva fórmula y bajar su propia candidatura. “Mi candidatura tenía una única misión: construir una unidad amplia para defender al trabajo, a los humildes y a la clase media. Ese objetivo está cumplido. Celebro la decisión de Cristina. Felicito a Alberto. #EsConTodos”, publicó en su cuenta de Twitter.

Si bien otro nombre que estaba en danza en la precandidatura presidencial era la del puntano Alberto Rodríguez Saá. Si bien no lo confirmó oficialmente, la gente de su sector afirma off de récord que se baja también.

Mientras tanto, el diputado y exgobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli aseguró que a pesar de la candidatura de CFK como vicepresidenta de Alberto Fernández, se presentará en las internas de agosto.

Asimismo, Scioli contó que Cristina “dijo en la reunión del PJ que había que hacer un gran frente…”, pero “no nos habló de esto en ese momento, ahora ella tomó una decisión… Y yo dije que tengo un compromiso con el 49 por ciento que me votó,  voy a presentarme, anhelando una gran PASO».

Además, sostuvo: «Yo vengo planteando que lo importante es enfrentar estas políticas de ajuste, de pensar en las necesidades de la gente, de recuperar el mercado interno, la reducción de impuestos», y agregó: «sigo anhelando una gran PASO del arco opositor, con toda la diversidad y veo que se van tomando decisiones…». Por último ratificó «el compromiso que tengo con la gente que me votó”.  

Un dato que confirmamos desde BienCuyano es que el precandidato del PJ, Daniel Scioli le habría propuesto la vicepresidencia al gobernador y presidente del PJ San Juan, Sergio Uñac, para enfrentar en una interna a los Fernández.

«Yo el 14 de marzo anuncié mi precandidatura y di mis fundamentos a partir de lo que vengo planteando, y en ese contexto, mis enemigos son las políticas de ajuste, por eso creo que tenemos que ir a una gran PASO», dijo Scioli en radio Mitre.

«Yo no pierdo de vista que mi objetivo es lo que está sintiendo la gente frente a la necesidad», sostuvo.

Y añadió que «ahora hay más claridad, empieza a haber definiciones en un sector donde había muchas dudas y especulaciones».

«Ella (por Cristina Kirchner) tomó una definición, como cada uno de nosotros iremos tomando decisiones para darle a la sociedad una salida y una alternancia», puntualizó.

El ex gobernador bonaerense agregó que «más allá de lo que hagan otros espacios políticos y otros dirigentes, siento una responsabilidad y un compromiso con el 49 por ciento que me acompañó» en la elección pasada, donde perdió a instancias del presidente Mauricio Macri.

También confió que en la reunión de esta semana en el PJ, la ex presidenta fue «conceptual en la necesidad de conformar un gran frente electoral», y consultado sobre si Alberto Fernández le ofreciera un lugar ´en la provincia de Buenos Aires´, Scioli dijo que en lo personal ya «tomó una decisión».

«En este contexto, repito, que mi enemigo es el ajuste, y voy a dar lo mejor de mi para colaborar», finalizó el ex gobernador.

Desde el año pasado, Daniel Scioli ensaya un acercamiento al bloque de gobernadores peronistas, haciendo equilibrio para no romper con Cristina Kirchner. Siempre el bonaerense repartió elogios a la gestión del gobernador Sergio Uñac en San Juan y sobre el trabajo de Diego Bossio en Diputados.

Desde siempre Scioli insiste en la idea de armar «una gran PASO» con el kirchnerismo adentro para enfrentar a Mauricio Macri. Desde el grupo político que lanzaron Sergio Massa, Juan Manuel Urtubey, Juan Schiaretti y Miguel Pichetto de cara a 2019 admiten que tienen un diálogo fluido con el ex motonauta y creen que terminará acercándose. Al bajarse Felipe y El Chivo, los protagonistas van decantando en tan solo unos pocos… 

Cabe recordar que el sanjuanino arrasó en las PASO de su provincia, tal como lo hizo Schiaretti en Córdoba, con un 55 por ciento de los votos. Tiene muy buena relación con Roberto Lavagna, «el chico del momento», (incluso Uñac sonaba como un potencial vice de un Lavagna candidato) lo cual podría atraer un frente progresista sumando al socialismo y ¿al radicalismo?…

¿Se suma el radicalismo de Cornejo?

Por otro lado, Juan Schiaretti cumplió los deseos de sus colegas de Alternativa Federal y se puso al frente del armado del peronismo de centro. El cordobés convocó a una cumbre la semana que viene con los precandidatos presidenciales, al mismo tiempo que empezó a tejer lazos con Alfredo Cornejo ante la posibilidad de armar un espacio con el radicalismo.

El reelecto gobernador de Córdoba tomó las riendas del armado y se encargó de llamar a Juan Manuel Urtubey, Sergio Massa y Miguel Pichetto para reeditar la foto del grupo de los cuatro con la que nació el espacio. La reunión será el próximo miércoles, nuevamente en Buenos Aires. Aunque esta vez la mesa podría ampliarse. Schiaretti también llamó a Miguel Lifschitz (con quien selló un acuerdo en Córdoba) para invitarlo y que le transmita la invitación a Roberto Lavagna, con quien tiene una relación tensa. 

El cordobés ya habló con Cornejo sobre la posibilidad de armar una formula con un peronista de centro y un radical. En la cúpula de la UCR ya no descartan para nada la posibilidad de acordar con el peronismo aunque primero esperan que ese espacio se termine de definir. Esto es, que se ordene y por eso los movimientos de Schiaretti son una jugada espejo a la de Cornejo. Ambos piden una ampliación de los espacios políticos.

Duhalde opera desde las sombras

Desde las sombras, Eduardo Duhalde sostiene este anuncio de la fórmula Fernández Fernández «potencia» al ex ministro de Economía Roberto Lavagna, quien aún no anunció su precandidatura presidencial por Alternativa Federal, al sostener que «no está Cristina», y recordó: «Alberto (Fernández) trabajaba con (Sergio) Massa hasta el año pasado, es un hombre inteligente, pero estar arriba de Cristina no pega con nada».

Duhalde, en diálogo con la radio AM 1220 Ecomedios, consideró que el anuncio «va a generar en el kirchnerismo puro grandes resquemores y, con razón», y sostuvo que «es la fórmula capicúa», al advertir: «No sé en qué estaba pensando» la ex presidenta al tomar la decisión.

Un fin de semana intenso y a mucha rosca!!