El Peronismo le advierte al Gobierno Nacional que no trate de «meter la mula» en el proceso electoral

Actualidad

Desde las instalaciones de la mítica sede del Partido Justicialista de la calle Matheu 130, en Capital Federal, los miembros de la Mesa de Acción Política del Peronismo lanzaron una advertencia al Gobierno Nacional, «que al Gobierno Nacional, con todas estas modificaciones al Código Nacional Electoral, no se les ocurra meter la mula, porque no sólo lo partidos políticos no lo tolerarán, sino que el pueblo en su conjunto les hará saber su descontento. Y cuando el pueblo habla, se hace oír «.

En la que fue la primera reunión del año, La Mesa de Acción Política del PJ incorporó como miembros plenos al ex Jefe de Gabinete Alberto Fernández y al Intendente de Esteban Echeverría, Frenando Gray, quienes se sumaron a trabajar por la unidad del Justicialismo en el espacio que coordina el pampeano Rubén Marín.

En la agenda de temas del encuentro estaban anotados: Situación electoral a partir de los Decretos 45, 54 y 55 que modifica el Código Nacional Electoral; análisis de fallo del Juez de Dolores y de la realidad de un sector de la Justicia; preparativos y detalles para la realización del Congreso Nacional del PJ el 7 de marzo en el Micro Estadio del Club Ferro Carril Oeste; presentación de los avances de los Equipos de la Unidad que coordina Ginés González García y adhesión al repudio del PJ de Catamarca a la columna en el dominical Perfil, firmada por el asesor del Presidente de la Nación, Mauricio Macri.

[ot-caption title=»» url=»http://www.biencuyano.com.ar/wp-content/uploads/2019/02/MAP1.jpg»]


«Cualquier modificación que se pretenda hacerle al Código Nacional Electoral debe ser con la participación del Congreso de la Nación y en años no electorales», comenzó diciendo el Presidente del Consejo Nacional del PJ, el sanjuanino José Luis Gioja, y agregó que «pues nada de esto ocurre. El Gobierno pretende introducir modificaciones al Código Nacional Electoral mediante un decreto y en un años en el que hay elecciones».

Gioja no ocultó su malestar y sostuvo ante la prensa reunida en el PJ «que no se les ocurra hacer fraude en las elecciones porque no estamos dispuestos a tolerar una cosa así».

El Peronismo analizó pormenorizadamente las medidas en materia electoral que el Gobierno intenta probar en las próximas elecciones y se manifestó en absoluto desacuerdo con que se modifiquen cuestiones que tienen que ver con el voto de las personas privadas de su libertad, con el voto del personal que estará a cargo de la seguridad del comicios, con el voto de los argentinos residentes en el extranjero y, fundamentalmente, con la eliminación del Acta de Comicio.

«No queremos decir que están preparando un fraude nacional ante el contexto electoral adverso que seguramente derivará en una derrota estrepitosa de CAMBIEMOS , pero no podemos dejar de señalar nuestras sospechas», señaló Gioja, y utilizó un término castizo para hacer referencia a la situación, «no vamos a permitir que nos metan la mula».

En otro orden de cosas, la Mesa de Acción Política del PJ analizó el fallo del Juez de Dolores, Alejo Ramos Padilla, «recomiendo la lectura de esas doscientas fojas de la sentencia» sostuvo el Presidente del PJ Nacional, y agregó que «ahí se expone y  quedan al descubierto situaciones muy oscuras que ocurren en los Tribunales Federales del Comodoro Py».

También el PJ Nacional hizo propias las declaraciones del PJ de Catamarca, donde se repudia lo escrito en el dominical Perfil por el asesor presidencial, Jaime Durán Barba, dónde, entre otras cosas, el ecuatoriano sostiene que «Si Cristina gana, arma a los barras y al Vatayón Militante para que maten a sus opositores».