A menos de una semana del gobierno de Macri, Prat Gay anunció el fin del cepo cambiario

Actualidad

El Ministerio de Hacienda y Finanzas anunció oficialmente, esta tarde,el levantamiento del cepo cambiario, en una rueda de prensa que se llevó a cabo en el microcine de la cartera económica.

La confirmación oficial se realizó a través de su ministro de la cartera económica, Alfonso Prat Gay: «Venimos a anunciar el fin del cepo».

«Todo aquel que haya tenido alguna ganancia en el mercado a futuro, se le va a hacer una retención», agregó.

El que quiera comprar o vender dólares lo podrá hacer, también el que quiere importar o exportar», afirma Prat Gay.

Informo que «en estos momentos el directorio del Banco Central está en una reunión» para terminar definir los lineamientos correspondientes y que su objetivo es «reordenar la economía».
Por su parte, el presidente del Mercado a Término de Rosario (Rofex), Luis Herrera, defendió el acuerdo alcanzado con el Banco Central por los contratos de dólar futuro, y anticipó que la operatoria en el mercado estará normalizada entre hoy o mañana «en sintonía con los anuncios que realizará el gobierno nacional para modificar el tipo de cambio».

El Gobierno logró finalmente alcanzar un entendimiento para regularizar la complicada situación en la que quedaron expuestos los dos mercados de dólar futuro existentes en el país, lo que le permitirá no cubrir la totalidad de los costos que podrían surgir e una eventual devaluación.

El acuerdo -que comprendió negociaciones en la que participaron los grandes actores del mercado- contempla, además, la entrega de un bono en pesos a tasa variable a modo de compensación, para paliar la diferencia que pueda surgir de los contratos.

Tras días de tironeos, se negoció, en el caso de las operaciones pactadas en el Mercado Abierto Electrónico (MAE), que los bancos deberán ceder posiciones propias, y recibirán un bono en pesos a cambio de contratos que tengan que pagarle a sus clientes como intermediarios.