Esta vez se le hizo a Ramón! Finalmente hoy los diputados dieron quórum y pudo pedir que Mendoza sea considerada «zona fría» y pague un servicio de gas acorde a sus condiciones climáticas

Actualidad

Después de varias idas y vueltas, la Cámara de Diputados de la Nación logró conseguir el quórum para tratar la reducción de tarifas de servicios públicos dados los altísimos incrementos que desde el Gobierno de Mauricio Macri se autorizaron. Mendoza, por pedido y representación del diputado del PI «Agrupación Protectora», José Luis Ramón, podría ser contemplada como «zona fría» (y descartar su condición de templada) para que los usuarios paguen un servicio de gas domiciliario menor y acorde al uso del gas que deben implementar durante el invierno. De lograrse el pedido y solicitud de Ramón en la Cámara Baja, nuestra provincia podría ser incluida en la nómina de provincias que ya pagan una tarifa diferenciada como es el caso de La Pampa, Río negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y el partido de Patagones de la Provincia de Buenos Aires.

«Con la última reforma de la Constitución se incorpora el artículo 42 que establece que, necesariamente, cuando se presta un servicio público, el funcionario que lo tiene a cargo, el Estado o la Empresa, debe garantizar una serie de requisitos que no se pueden mirar de costado y que son: acceso a la información y, principalmente, el interés económico del usuario garantizado por el Estado. Con esto último,  cambia el paradigma de recaudación de impuestos del funcionario y de obtención de ganancias del empresario. Fíjense como en Mendoza esta idea de tratar a todos los iguales con una desigualdad tan grande como lo es el clima, está generando un desequilibrio enorme», expuso el diputado en medio del debate por limitar los aumentos tarifarios.

Es que luego de la fallida sesión de la semana pasada donde los bloques opositores intentaron abrir la discusión por los costos de los servicios públicos, este miércoles a las 11.15 de la mañana, la oposición logró reunir 190 diputados para dar inicio a la sesión especial. En esta, se busca, entre otras cosas, limitar el aumento de tarifas, es decir, que el costo no sea mayor que la de los salarios. Además, se exige la reducción del IVA en las boletas de servicios.


En sintonía con los proyectos que intentan proteger al ciudadano de los tarifazos, Ramón alzó la bandera mendocina y bregó por el tratamiento de su reclamo: «Este proyecto no tiene la inmediatez del tema que estamos tratando, sino que tiene el trabajo de la Comisión de Energía, el tratamiento de la Comisión de Defensa del Consumidor y,  le está faltando para obtener dictamen, que sea tratado en esta Cámara por la Comisión de Hacienda y Presupuesto. Por eso, señor Presidente voy a pedir que este proyecto sea tratado con un dictamen de preferencia para que sea incorporado en el temario del día miércoles de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de manera tal que pueda volver al recinto en la próxima sesión y pueda ser aprobado por la mayoría simple».

Finalmente, Ramón argumentó: » este proyecto no tiene un tema político en el medio, sino técnico ya que incorpora un informe de meteorología que da luz a que las condiciones climáticas de Mendoza son exactamente iguales a la de la provincia de La Pampa, lo que permitiría el equilibrio de la facturación del gas domiciliario adecuado a las verdaderas condiciones climáticas».