Ulpiano Suarez y Peti Lombardi presentaron los candidatos la lista en el Primer Distrito Electoral «Desde 1983 en la Ciudad de Mendoza hemos demostrado que se puede gobernar con equilibrio fiscal, con obra pública y con sensibilidad social»

Actualidad Mendoza

La alianza La Libertad Avanza + Cambia Mendoza presentó formalmente a sus candidatos del Primer Distrito Electoral, en un acto que contó con la presencia de Andrés Lombardi y Ulpiano Suárez, cuyo objetivo fue ratificar la necesidad de fortalecer el acompañamiento de la ciudadanía de cara a los próximos comicios.

El encuentro fue encabezado por el presidente de la Unión Cívica Radical, Andrés Lombardi; Facundo Correa Llano, presidente de La Libertad Avanza; y por el intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suárez.

También participaron los aspirantes a concejales de Capital, legisladores provinciales y funcionarios que forman parte de este espacio político, y candidatos de otros Distritos Electorales como Griselda Petri y Pablo Castro.

Durante la presentación se remarcó la trascendencia de la alianza LLA+Cambia Mendoza como una alternativa sólida y con proyección, basada en coincidencias programáticas y en la convicción de que el trabajo conjunto entre fuerzas políticas es fundamental para consolidar el desarrollo de la provincia y del país.

Andrés Lombardi, hizo hincapié en la necesidad de construir mayorías para consolidar las gestiones nacional, provincial y municipal, afirmando al respecto que “este frente tiene un acuerdo programático que vamos a llevar adelante en la Legislatura, en los Concejos Deliberantes y en el Congreso de la Nación. Necesitamos construir mayorías para que las reformas que la Argentina requiere puedan concretarse».

“Mendoza ha sido y seguirá siendo un faro de reformas”, agregó, “marcando un rumbo para todo el país”, como el equilibrio presupuestario, la disminución de la presión fiscal, el ítem aula y tantos otros temas en los que la provincia ha hecho punta.

También hizo referencia a la situación en la que el peronismo dejó el país y la provincia cuando gobernó, señalando que “el peronismo destruyó el país y no tiene un plan de gobierno”.

En cambio, “nosotros sí tenemos un programa probado: lo demuestran los nueve años de gestión en Mendoza, los resultados de los intendentes y las reformas que hoy son ejemplo a nivel nacional”, finalizó.

Por su parte, el intendente Ulpiano Suárez expresó que estamos “a pocos días de una elección muy importante que nos tiene que permitir ratificar el rumbo económico, el camino hacia un país normal, condición necesaria para que a Mendoza y a la Ciudad les vaya bien. Por eso pedimos a los mendocinos que acompañen a nuestros candidatos, porque son personas con trayectoria, con compromiso y al servicio de la sociedad”.

“Desde 1983 en la Ciudad hemos demostrado que se puede gobernar con equilibrio fiscal, con obra pública y con sensibilidad social”, dijo, “lo mismo se replica en la provincia en los últimos 9 años, con un Estado presente y responsable. Este es un tiempo de estar juntos, de tirar para adelante y de que la Ciudad, Mendoza y la Nación vayan en el mismo sentido”, declaró.

Quienes encabezan la lista a diputados y senadores provinciales por este Distrito Electoral, también hicieron uso de la palabra.

María Inés Ramos, segunda en la nómina para Diputados, es la primera vez que participa en política. “Como la mayoría de los mendocinos, en 2023 elegí un cambio de la mano de Javier Milei” y “acepté la propuesta de ser candidata convencida de que es fundamental llevar las ideas de la libertad a la Legislatura. Voy a trabajar con fuerza en los valores del Pacto de Mayo, en especial en educación y trabajo, para que los jóvenes tengan las herramientas necesarias en el mundo laboral de hoy y encuentren en Mendoza un lugar de oportunidades para quedarse y desarrollarse”.

Julián Sadofschi, primer candidato a la Cámara Baja, quien también por primera vez se postula a ocupar una banca, consideró que “la experiencia de los profesionales, empresarios y emprendedores es fundamental porque nos permite tener un entendimiento cercano de la realidad que vive cada ciudadano. Mendoza viene trabajando muy fuerte y hoy es un faro dentro de nuestra nación, un modelo a seguir en muchos aspectos. Tenemos que profundizar los cambios, sostener la inversión pública y privada, avanzar en reducción impositiva, mejoras en el empleo y continuar con la digitalización y simplificación del Estado, porque ese es el camino que deben seguir nuestras instituciones”.

En tanto, Lucas Fosco, segundo en la lista de candidatos a senadores, coincidió en que “Mendoza viene trabajando muy fuerte, realmente Mendoza es un faro dentro de nuestra nación, un modelo a seguir en diversos puntos, y creo que hay que reconocer todo lo que hemos hecho y profundizar los cambios. Hay que continuar con los modelos de equilibrio, de reducción impositiva, de mejoras en el empleo y sosteniendo la inversión, tanto desde el Estado como a través del fortalecimiento de la inversión privada con mecanismos de modernización institucional».

Finalmente, Patricia Sánchez, cabeza de lista para el Senado provincial, mencionó el trabajo realizado como secretaria de Hacienda en la Ciudad de Mendoza, donde “hemos trabajado durante años en el municipio en la baja de la presión tributaria. Hoy seguimos avanzando con un nuevo proyecto de presupuesto pero creemos que es fundamental acompañar a la provincia, fortalecer el modelo Mendoza frente a las dificultades que enfrentamos y trabajar junto a la Nación para obtener resultados”.

En la Ciudad de Mendoza el frente oficialista La Libertad Avanza+Cambia Mendoza lleva como primera candidata a concejal a Cecilia Rodríguez, actual diputada provincial y presidenta del bloque de la UCR en la Cámara de Diputados provincial, quien responde al intendente Ulpiano Suarez. Completan los principales lugares de la lista el libertario Tomás Omar Dris, el funcionario municipal Maximiliano Garrido y la petrista Carla Ernani.

Diputados provinciales:

Julián Eduardo Sadofschi
María Inés Ramos
Juana Allende Zapata
Ismael Ernesto Jadur
Estefanía Vanesa Corvalán
Jorge Raúl Zingaretti
Francisco José Meardi
Carolina Victoria Guillén

Senadores provinciales:

Patricia Betina Sánchez
Lucas Emiliano Fosco
Eduardo José Martín
Evelin Giselle Pérez
María Pía Fanelli
Santiago Daniel Gatica

CAPITAL
CANDIDATOS A CONCEJALES TITULARES:

1 Rodríguez Graciela Cecilia
2 Dris Tomás Omar
3 Garrido Maximiliano Sebastián
4 Ernani Carla Natalia
5 Villareal Occhionero Laura Cristina
6 Chirino Gerardo Andrés

CANDIDATOS A CONCEJALES SUPLENTES:
1 Bustos Brian Alexander
2 Quiroga Tania Danisa
3 Rusticcini Ana Elena