Ulpiano Suarez propone que los preventores de Ciudad utilicen pistolas Taser para empoderarlos con recursos disuasivos y fortalecer la seguridad de los turistas y vecinos

Actualidad Mendoza

El intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suárez, anunció que avanzará con la idea de que los preventores puedan portar armas no letales en sus actuaciones en las calles del microcentro y comprarán entre 25 y 30 pistolas Taser en conjunto con la licitación que ya lanzó el Gobierno de Mendoza.

En declaraciones para Radio Mitre Mendoza, el jefe comunal capitalino confirmó la iniciativa que necesita aval legislativo “La seguridad es una prioridad en la gestión de Ciudad. Tenemos 500 efectivos entre preventores e inspectores de tránsito, móviles, cámaras, centro de monitoreo, un montón de recursos y vimos que el Gobierno provincial ha llamado a una licitación para adquirir 100 pistolas Taser para equipar al personal policial».

Ulpiano Suarez agregó «Mantuve una conversación con Alfredo Cornejo, luego con la ministra Mercedes Rus para incorporar en esa compra una cantidad, entre 25 y 30 pistolas Taser, más las cargas para equipar a los preventores. Este proceso va a llevar algunos meses, mientras tanto, el Gobierno va a avanzar con iniciativas en la Legislatura para regular esta figura del preventor, nos va a dar un marco normativo que habilita a los preventores a utilizar esta herramienta y obviamente trabajar en el protocolo, en qué casos se utiliza».

«Actualmente, el protocolo indica que es para situaciones puntuales, un caso de secuestro, privación de la libertad. Mientras avanza la licitación, mientras esto se trate y se apruebe en la Legislatura, vamos a ir trabajando en un proceso de selección de preventores para que el personal que esté en las mejores condiciones sea capacitado para poder utilizar de manera responsable los dispositivos”, confirmó Ulpiano Suarez.

El intendente señaló «La Ciudad de Mendoza ha sido pionera en avanzar en involucrarse con la seguridad ciudadana, tiene una Secretaría, tiene 500 efectivos, 40 móviles, contamos con más de 550 cámaras, centro de monitoreo, es uno de los ejes de gestión más importantes, pero no contábamos con una regulación a nivel provincial en cuanto a la figura del preventor. Hay un vacío normativo, la ministra Mercedes Rus está trabajando en ese sentido, voy a acompañar la iniciativa para que esto tenga su ley en la Legislatura y va habilitar a los preventores de la Ciudad a utilizar este tipo de dispositivos. Esto yo lo venía pensando hace mucho tiempo, no era posible porque nos faltaba esa pata legal, estimo que en febrero Mercedes va a presentar esto en la legislatura, vamos a acompañar, es necesario, también va a habilitar a otros municipios que estén interesados en involucrarse con la prevención, para que tengan el respaldo legal».

El mandatario sostuvo que el dinero de la compra de las Taser saldrá del acuerdo extrajudicial que se dio con la Provincia tras el conflicto por la falta de actualización del Fondo Compensador, en la que recibirá la comuna $1.200 millones en todo el 2025 (a razón de $100 millones por mes).

Además, agregó que luego de reuniones con el gobernador Alfredo Cornejo y la ministra de Seguridad, Mercedes Rus, la intención es ingresar en la propia licitación provincial, donde se adquirirán 100 pistolas Taser. Según el presupuesto, el Poder Ejecutivo invertirá $806,3 millones en las pistolas más 300 cartuchos de corta y larga distancia, lo que da un valor promedio de unos $8 millones por arma no letal.