Carne asada vs tortitas: El Gobierno de Cornejo destina mejor comida para los presos que a los estudiantes mendocinos… se viene contrato por 53 millones de dólares!

Actualidad Mendoza

El modelo que viene proyectando el gobierno de Alfredo Cornejo en su provincia, la vara que mide la pobreza y la indigencia está cada vez más alta… y justamente la casta en Mendoza se hace cada vez más casta, más chiquita, más cerrada en el feudo.

La marginalidad que se ve a diario en las calles mendocinas recuerdan a los peores momentos de la crisis del 2001: familias revolviendo la basura para encontrar comida, mendocinos durmiendo en la calle o en las ramblas de la autopista, el narcomenudeo en ascenso, el incremento de robos de noche y también a plena luz del día, la precariedad en la que se juntan los mangos para sobrevivir…

No obstante, los presos en Mendoza son ciudadanos privilegiados que comen carne todos los días y una alimentación saludable de lujo, que supera incluso a las tortitas y yerbitas que les dan a los niños y jóvenes que estudian cada día en la provincia y que reciben una alimentación nutricional «medio pelo».

El «combo» alimenticio para los estudiantes mendocinos

También queda en el aire, la frase de Alfredo Cornejo de la austeridad y el gobierno eficaz e inteligente frente a los onerosos gastos que se le otorga a las personas privadas de la libertad que se alimentan mejor que los estudiantes mendocinos. La llegada de las estrellas Michelin a Mendoza parecen haber entrado no solo en los espacios gastronómicos sino también las cárceles menducas…

Ahora el Gobierno de Alfredo Cornejo dio a conocer que gastará más de 56 mil millones de pesos, casi 53 millones de dólares al tipo de cambio oficial, para adquirir más de 4 millones de raciones de comida para los presos de los diferentes recintos de la provincia.

La compra se realizará a través de una licitación pública y la apertura de los sobres se realizará el próximo 29 de enero según se explicó en el pliego publicado en la página de compras de la provincia.

La intención de esta compra es que alcance para los próximos 24 meses y está destinado “para todas las personas privadas de la libertad”, y para “el personal penitenciario con régimen de guardia de 24hs y cadetes bajo la modalidad de internado y con media ración para aquel personal penitenciario que presta servicio en la modalidad de doce horas”.

De manera nominal, alcanza para alimentar a casi 11 mil personas durante un año, pero el objetivo es que se extienda por más tiempo. Eso depende de la cantidad de personas detenidas. La «ración» comprende las cuatro comidas, a un precio actual de algo más de 14 mil pesos. 

Más allá de la gran cifra de dinero que se destinará en la compra de estas raciones de comida, llamó la atención los menúes que se incluyeron en la compra.

Del total del dinero asignado, el 86 % es utilizado para los almuerzos y cenas, mientras que el 14% va para las meriendas y desayunos.

Según se detalla en el pliego de la compra, se estableció un plan de alimentación que incluye 8 días al mes, que luego se va repitiendo, y que incluye desayuno, almuerzo, merienda y cena.

Como es costumbre los negocios que Cambia Mendoza siempre es a favor de los amiguis, siempre pensando en la Mendoza de Casta Chiquita, donde los políticos se convierten en empresarios exitosos de la noche a la mañana gracias a un guiño de ojo y una firmita. Tal es el caso de Clisa Interior S.A, empresa proveedora de vianda para la penitenciaria desde el 2007, cuyo gerente general y representante, Daniel Sat, trabajaba como Director de Administración del Ministerio de Seguridad y rápido de reflejos, llamó a licitación que ganó Clisa y luego se fue a trabajar con ellos.

Actualmente ese contrato está en manos de Crisa Interior, empresa que tiene a cargo los alimentos de las cárceles desde hace años ¿Volverá a ser el ganador de la licitación?

El esquema de almuerzos y cenas planificados para el verano es el siguiente:

Día 1:

  • Almuerzo: carne asada al horno con puré de papas
  • Cena: tarta de pollo con ensalada de legumbres

Día 2:

  • Almuerzo: milanesa de pollo y fideos tirabuzón con vegetales salteados
  • Cena: tarta de jamón y queso con ensalada de estación

Día 3:

  • Almuerzo: ravioles con salsa bolognesa
  • Cena: hamburguesa de pollo, carne o cerdo o arroz con arvejas y choclo

Día 4:

  • Almuerzo: milanesa de carne con ensalada jardinera
  • Cena: pizza y empanadas

Día 5:

  • Almuerzo: pollo al horno y fideos al pesto
  • Cena: pastel de papa

Día 6:

  • Almuerzo: cerdo asado al horno y verduras al horno
  • Cena: tortilla de papas con ensalada de estación

Día 7:

  • Almuerzo: milanesa napolitana con puré mixto
  • Cena: arroz primavera con queso y paleta

Día 8:

  • Almuerzo: pollo a la cacerola y arroz blanco
  • Cena: pastel de choclo

En tanto, para los desayunos y meriendas, se dispuso leche, azucar, mate cocido, te pan y tortitas.