El intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, inauguró la Mega-ronda Inversa de Vinos Fraccionados en el Espacio Arizu y aseguró que el predio se convertirá, en el mediano plazo, en el hub turístico de la provincia de Mendoza.
Diego Costarelli dio la bienvenida a los presentes como intendente anfitrión, y puso en valor el Espacio Arizu donde se realiza esta primera parte del encuentro. Detalló que pertenecía a una familia tradicional de Mendoza que empezó a hacer vino y agregó que “por eso decimos que Godoy Cruz es la verdadera cuna del vino mendocino”. Acto seguido mencionó a otras familias que forman parte de la tradición de la industria vitivinícola de Mendoza, como la familia Tomba, Filippini y Escorihuela Gascón.
De esta manera, el intendente afirmó que ese edificio es clave para el desarrollo de la industria. En este sentido, subrayó que la producción vitivinícola es “una de las principales industrias que más aportan al PBG de la provincia de Mendoza”, y mencionó que “gobierno tras gobierno, Mendoza se ha venido ocupando de esta actividad”.
“Es un espacio para el encuentro, para que puedan hacer negocios, y también es la concreción de una política pública que se planificó en Godoy Cruz durante muchísimos años”, puntualizó Costarelli, y sumó que, en el mediano plazo, “este espacio está llamado a ser el verdadero hub turístico de Mendoza”.
Costarelli resaltó la importancia del Espacio Arizu y lo mostró como el resultado del orden y la planificación en el departamento.
En el Espacio Arizu, además del intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli;
también estuvieron presentes el gobernador Alfredo Cornejo; el ministro de Producción y gerente de la Fundación ProMendoza, Rodolfo Vargas Arizu; la presidenta de la Unidad ProMendoza, Patricia Giménez; el secretario de Coordinación para el Desarrollo Económico de San Juan, Alfredo Aciar, autoridades provinciales, representantes de bodegas, importadores, y estudiantes de carreras vinculadas a la industria del vino.
De qué se trata la Mega-ronda Inversa de Vinos Fraccionados
El Gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo dio la bienvenida a los presentes y auguró que este encuentro sirva para lograr beneficios mutuos, tanto para Mendoza como para las empresas y comunidades que representan a quienes participan en esta ronda. “Esta feria nos llena de orgullo porque es la política que queremos desarrollar, que nuestras pymes puedan vender mucho más de lo que venden hasta aquí, que muestren sus productos y ofrecerlos a un público mucho más amplio que el mercado interno”, dijo el mandatario provincial, y explicó que para lograr ese objetivo se organizó esta actividad a través de ProMendoza.
Del 15 al 17 de octubre se fortalecerá el comercio exterior a través de las negociaciones que se realizarán en el Espacio Arizu y en el Hotel Fuente Mayor de Tunuyán.
Así, se reunirá a varios mercados de América, con Polonia como invitado especial. Participarán importadores y distribuidores de vinos de Aruba, Bolivia, Brasil, Estados Unidos, México, Perú y Paraguay.
Además, estarán presentes 83 bodegas mendocinas y 8 de San Juan. En ese sentido, se le dará un espacio a empresas de cada uno de los oasis de la provincia.