El «Estado Eficaz» de Cornejo donde se alienta la piratería en la misma Justicia de Mendoza: no se paga el software para realizar las audiencias y los empleados usan sus celulares para zafar evadiendo marcos legales

Actualidad Mendoza

Las audiencias que en otrora eran virtuales y tuvieron auge en pandemia, continuaron para quedarse en los días posteriores.

De esa forma, los juzgados se encuentran más cómodos para trabajar y quienes deben asistir a los mismos, también encuentran o encontraban en esa modalidad una eficiencia distinta y más acorde a los nuevos tiempos.

Recordarán quienes vivimos o pasamos la pandemia, nos relacionábamos por Zoom y que de esa forma se desarrollaban los entramados laborales y educativos. Esas modalidades llegan hasta la actualidad, donde los chicos en las escuelas y colegios, cuando ocurre una eventualidad ya sea climática por Zonda o que no hay algún servicio, se conectan desde sus casas y no pierden el día de clase.

El Estado responsable y eficiente no puede usar las plataformas y los software de forma libre y gratuita, menos pirateada. Por cuestiones éticas y legales debe pagar el servicio, lo que comúnmente se denomina Licencia: se debe reconocer a la empresa que ofrece dicho servicio y pagar las regalías que legalmente le corresponden a su autor; además de ofrecer un paquete de software más completos donde se puede ampliar el número de conferencistas y el tiempo de conexión a la sala es aún mayor en dichos programas de transmisión directa.

Una ventaja es en el caso de los juzgados mendocinos tener varias audiencias en la misma hora. Microsoft Teams es un servicio contratado pago con los precios internacionales en dólares estadounidenses. Lamentablemente, en La República de Cornejo, el Poder Judicial de la provincia se encuentra en un estado de precariedad que verdaderamente llama la atención.

Así como los destacamentos policiales se derrumban, los patrulleros están destartalados, las escuelas públicas no tienen internet… en el Poder Judicial de Mendoza no se ha pagado el servicio de Microsoft Teams, lo cual se ve resentido el sistema de forma catastrófica!  Lamentablemente los empleados judiciales salen a buscar soluciones precarias, con celulares propios en un intento de impartir «justicia» y soluciones «atadas con alambre», fuera del marco legal y de derechos de propiedad intelectual, algo que es cuestionable desde varios lugares.

Fuentes confiables hablan que la Corte habría pagado pero el servicio, pero aún no está restablecido. Mientras tanto los ciudadanos que esperan Justicia ven una piedra más en el camino, deben sumarle a los paros del personal y las respuestas de deficiencias del sistema.

En medio del «Estado Eficiente»»La Revolución de lo Sencillo», «La Industria del Conocimiento» y la «Mendoza Modelo»…habrá que ver que puede elucubrar el gobernador Alfredo Cornejo para dar una respuesta inteligente ante estas irresponsables deficiencias del Estado que rozan la ilegalidad en el paradójico campo de la Justicia.

Por Martin Orozco