Con más de un año de permanencia, con trabajo en equipo y gestión, Ulpiano Suarez sigue entre los 10 intendente con mejor imagen en la Argentina

Actualidad Mendoza

Como todos los meses, CB Consultores elaboró el ranking de intendentes, en el que mide las imágenes positivas y negativas de cada uno, en base a la percepción de los habitantes de sus provincias.

El estudio de CB Consultora analizó la imagen de todos los intendentes del país y determinó que el jefe comunal de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez, entre las figuras más relevantes de la escena política.

Con más de un año de permanencia dentro del Top 10 de los jefes comunales con mejor imagen, Ulpiano Suarez sigue vigente con las mejores referencias y se encuentra en este momento en el séptimo puesto.

Recordemos que en abril del 2023, Ulpiano Suarez, estuvo
en el segundo lugar del ranking de imagen positiva de los principales intendentes a nivel federal y finalmente en septiembre del 2023 alcanzó el podio como líder del sondeo nacional.

El último sondeo de opinión fue ejecutado de forma online y abarcó 18.625 casos, entre 620 y 1285 casos por provincia y CABA. El mismo se llevó a cabo entre el 1 y el 4 de este mes de junio.

Los tres Intendentes mejor valorados por sus vecinos en el mes de junio de 2024 son: Gustavo Sastre de Puerto Madryn (58.1%), Roger Nediani de La Banda (57.7%) y Leonardo Stelatto de Posadas (57.5%)
(56.8%). En el caso del mendocino Ulpiano Suarez se encuentra en el puesto 7 con 56.2% de imagen positiva.

Particularmente el análisis de la consultora dirigida por Cristián Buttié determinó que Ulpiano Suarez tiene una muy buena imagen de su gestión y como figura política entre sus vecinos, calificando de muy buena un 20.8%, buena un 35.4%, mala un 19.2% y muy mala solo un 20.4%.

Ulpiano Suarez propone un modelo de ciudad sostenible de la mano de la mejoras en servicios, el Código de Convivencia, el Plan de Renovación Urbana y el Plan Municipal de Ordenamiento Territorial. Este modelo se fundamenta en una gestión de triple impacto, que promueva de manera equilibrada el desarrollo económico, la integración social y el cuidado del ambiente.