Finalmente Cornejo está por cumplir su promesa de campaña: Peajes para todos y todas! El delfín Mema admite que el Gobierno evalúa poner peaje en rutas provinciales

Actualidad Mendoza

No es el Ecoparque, tampoco la reinauguración del Centro de Esquí estatal de Penitentes, tampoco es «la obra del siglo» de Portezuelo del Viento… pero podemos decir que Alfredo Cornejo está a punto de cumplir su promesa de campaña!

No se emocionen, no es para el beneficio de la gente, sino siempre las acciones son para recaudar a costa de la gente y en función de «los amiguis».

No alcanza con licuar el salario de los trabajadores mendocinos con paritarias a la baja, ni tener precarización laboral con los salarios más bajos de la Argentina, ni apretar con cuadros tarifarios cada vez más asfixiantes, más precios de la canasta básica, más costos altos de las vueltas en calesita del Mendotran, más el precio del combustible, más, más y más… ahora Cornejo propone incorporarle a toda esta tortura cotidiana, unos hermosos peajes a las rutas mendocinas! Una nueva manera de recaudar para la corona y asfixiar un poquito más al pueblo trabajador.

Finalmente podemos afirmar que Alfredo Cornejo está a punto de cumplir con una de sus promesas de campaña! En marzo del 2023, en pleno proceso electoral, Alfredo Cornejo anunciaba entre tartamudeos sus intenciones recaudatorias a través de peajes en las rutas provinciales.

En San Rafael, Alfredo Cornejo escupía su discurso ante un público resignado y aplaudidor «En mis cuatro años de gestión llenamos de rutas la provincia de Mendoza, rutas que son largas y costosas. Y me tocó gobernar de los cuatro años, con tres años de recesión económica, y sin embargo como hemos administrado bien, pudimos hacer la mayor inversión en rutas en el sur de la provincia» argumentaba en plena campaña electoral.

Inmediatamente avanzaba con la posibilidad que sumar un nuevo «curro» que le permitiría recaudar más en base nuevamente al bolsillo del pueblo mendocino «Si en alguna ruta habrá que poner peaje porque es nueva y se paga correctamente, lo haremos» afirmaba Cornejo.

El por entonces precandidato justificaba el ajuste diciendo «Cómo les gusta ir a Chile y pagar peajes por rutas que están mantenidas. Esos debates hay de darlos».

Lo que se viene… Natalio Mema confirma la llegada de los peajes

Esta semana en una entrevista realizada por el periodista Julián Imazio en el programa «Séptimo Día» (Canal 7), el ministro de Gobierno, Natalio Mema, admite que el proyecto está en carpeta.

El ministro aludió a las distintas obras de infraestructura a las que se podrían destinar parte de los 1.023 millones de dólares que originalmente eran para Portezuelo del Viento, y que ahora, luego de la adenda que se firmó con el Gobierno Nacional, se podrán invertir en diversos proyectos de desarrollo económico.

Fue ahí cuando Mema no descartó que parte de los fondos podrían ir a obras viales y reconoció que la forma de asegurarse aquel repago sería cobrando peaje.

«El peaje es una posibilidad, no sólo para el repago, sino también para el mantenimiento», reconoció el ministro. Y si bien no dio detalles de en qué rutas provinciales podría aplicarse ese cobro, incluso amplió la posibilidad de que ese canon se cobre en las rutas nacionales, como son la ruta 7 y la 40, y hacer un convenio con la Nación para que se le transfiera a la provincia un porcentaje de lo que se cobre por transitar esas vías.

También abrió la puerta para que la reformada ruta 82, que aún está en obra, pudiera tener peaje a futuro. «No te puedo decir que arranca con un peaje, pero no está descartada la posibilidad», admitió.

El delfín cornejista desnuda un negocio redondo… usar los millonarios fondos de Portezuelo para mejorar las rutas mendocinas, pero a su vez ponerles cabina de peajes, para recaudar en función de alguna almita afortunada que gane la licitación por 30 años ¿Quién será el beneficiario? Y como siempre, el pueblo mendocino pierde y paga… y paga.