Milei amenaza a los legisladores y los gobernadores «Si la Ley Ómnibus no se aprueba, vamos a tener que hacer un ajuste mayor»

Actualidad

El presidente de la Nación, Javier Milei, ratificó el objetivo de alcanzar el déficit fiscal cero y advirtió que “la austeridad no es negociable”, al tiempo que subrayó que “los daños que sufra la población dependen del Congreso”, en referencia al tratamiento del proyecto de Ley Ómnibus impulsado por el Ejecutivo.

En declaraciones para Radio Mitre realizadas el domingo, el presidente Javier Milei volvió a reclamarle al Congreso el respaldo la Ley Ómnibus. En un mensaje claro hacia la oposición, donde además dijo que «el país seguirá padeciendo alta inflación durante varios meses», el mandatario advirtió que que si el megaproyecto de reformas económicas no avanza, van a tener que impulsar «un ajuste mayor».

“No importa que pase alrededor, vamos a déficit cero, porque entendemos que el origen de todos los males es el Estado y los políticos generando déficit fiscal”, indicó el líder libertario.

Asimismo, sostuvo que “si encontramos un contexto más adverso porque cae más la actividad o tenemos menos acceso al mercado de capitales, menos recursos, el ajuste que tendríamos que hacer es más violento”, pues de lo contrario “el mercado te pasa la factura”.

“La austeridad no es negociable, los daños que sufra la población dependen del Congreso, de que no hagan fulbito para la tribuna, como han hecho en los últimos 40 años”, disparó el jefe de Estado en declaraciones a una de sus radios afines.

Al mismo tiempo, Milei expuso que si el DNU de desregulación económica y la Ley Ómnibus «estuvieran puestas en marcha», Argentina «subiría 90 puestos en el ránking de libertad económica» y «estaría en condiciones de entrar en un sendero para que, en un lapso de tiempo razonable, se parezca a países como Francia y Alemania».

En torno a la inflación, planteó que “parece que hay simios que creen en los controles de precios y en la multicausalidad de la inflación”, apuntando a que “con métodos de simios no se pueden tener resultados de Einstein”.

“El kirchnerismo nos dejó un paciente al borde de la muerte. Nos dejaron vencimientos en pesos por US$ 90.000 millones, deuda en Siras por US$  50.000 millones y habían dejado caer el acuerdo con el FMI, por US$ 5.000 millones”, enumeró.

Acto seguido, precisó que “los déficits gemelos eran 17 % del PBI, en la primera semana de diciembre la inflación venía viajando al 7.500% anual” y “estamos tratando de evitar esa catástrofe”.

“Lo vamos a estabilizar, lo vamos a curar, a poner de pie y tendrá vida plena, del máximo nivel al que se pueda aspirar”, aunque eso “demanda tiempo”, ya que “es una operación compleja, vamos por el buen camino”, graficó Milei.

«Cuanto mayores dilaciones y tonterías se hagan desde la política, el mercado te pasa la factura», dijo Milei en diálogo con Radio Mitre, y añadió que el Gobierno «entiende» que «el origen de todos los males es el Estado y los políticos generando déficit fiscal».

“En el Congreso o se ponen los pantalones largo para que los argentinos estén mejor o el mercado nos pasa la factura, la responsabilidad allí es para hacer las cosas bien o dedicarse a hacer ‘fulbito’ para la tribuna mientras que le arruinan la vida a los argentinos como han hecho durante los últimos 40 años”, expresó este domingo el Jefe de Estado.

Finalmente, indicó que el DNU de desregulación económica es “revolucionario” porque “es la primera vez que un DNU devuelve libertades individuales, hace que las estructuras del mercado sean más competitivas y termina con los negocios turbios de la política”.

Y con la Ley Ómnibus promovida “se hizo mucho más que en muchísimos años de lo que lleva esta democracia, y todo en favor de las ideas de la libertad y el bienestar individual”, remató.

Fuerte cruce del PRO y el radicalismo a Milei por sus ataques

En tanto, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, y el jefe de bloque de la Unión Cívica Radical (UCR) en la Cámara de Diputados, Rodrigo de Loredo, cruzaron al presidente Javier Milei luego de que el mandatario reiterara el domingo  que «hay legisladores que buscan coimas» y volviera a presionar al Congreso para que le apruebe la Ley Ómnibus al amenazar con «un ajuste mayor» si el proyecto no se concreta. 

Tras las declaraciones de Milei en una entrevista a radio Mitre, De Loredo decidió ser el primero en cruzarlo y posteó en su cuenta de X: «Las declaraciones del Presidente no van a amedrentar nuestro comportamiento, que pese a los sistemáticos agravios, nos encuentran en la posición de darle al gobierno las herramientas legales que necesite para llevar adelante su plan de gobierno sin excesos y sin dejar indefensos a los sectores más vulnerables de la sociedad como nuestros jubilados».

«Sobre las acusaciones generalizadas que formula volvemos a instar que proceda a denunciarlas e investigar. O conoce hechos sobre los que no denuncia, o denuncia hechos que no existen. En ambos casos el gobierno incumple los deberes de funcionario público. De continuar y no acudir a los tribunales el gobierno, seremos nosotros quienes lo haremos», continuó. 

Y remarcó: «Tampoco ninguna de las materias abordadas en los paquetes normativos tienen vinculación con la urgente situación económica. Empezando con el DNU, que está operativo y surtiendo efectos desde el 29 de diciembre. De manera que esas herramientas ya las tienen. Y en todo el texto de la ley ómnibus no hay ningún plan monetario ni fiscal de estabilización. De manera que ni el fracaso de las licitaciones BOPREAL, ni el aumento de la brecha cambiaria ni la escalada inflacionaria pueden encontrar vinculación con el exprés tratamiento que de forma cooperativa le estamos dando a todos sus pedidos. Durante cuatro años el presidente fue determinante en que la inflación es un proceso monetario y no multicausal como siempre argumentó el kirchnerismo, resulta falaz que ahora la inflación se deba a una inédita y veloz discusión parlamentaria».

Por su parte, Torres citó el mensaje del diputado cordobés y respaldó sus dichos. «Es peligroso y profundamente irrespetuoso afirmar que existen intereses espurios en buscar modificaciones a la Ley Ómnibus o marcar algún desacuerdo con el DNU. Muchos consideramos que la actitud centralista de buscar los objetivos fiscales sólo afectando a las economías regionales y actividades productivas centrales del interior, aumentando la recaudación a través de aranceles no coparticipables son inadmisibles», señaló.

El Gobernador expresó su deseo de que «al Gobierno nacional le vaya bien» y que «el país salga adelante con la mayor celeridad posible». «Le pedimos al Gobierno que cuando afirmen como se ha dicho públicamente algún delito por parte de cualquier diputado, funcionario actual o de gestiones anteriores, gobernador o intendente, se haga la denuncia correspondiente. En Chubut cada vez que vimos alguna irregularidad no sólo auditamos, sino que hicimos la denuncia correspondiente con nombre y apellido y así lo seguiremos haciendo», añadió.

Y concluyó: «No podemos afirmar que todo es lo mismo y tampoco creer que alguien tiene la verdad absoluta. Respetamos la decisión del pueblo y estamos comprometidos con la gobernabilidad y con la institucionalidad de un sistema republicano que difiere mucho de los totalitarismos, la discusión y el debate son con ánimo de colaborar. Es una actitud que tiende a enriquecer las reformas y mejorarlas. La agresión y las acusaciones no pueden ser el modus operandi para quienes no piensan igual en algún tema».

Ofendidos, luego de que Milei los acusara de coimeros, ambos dirigentes ponen en peligro a la Ley Ómnibus. Sin los 34 diputados del radicalismo que acerca de Loredo y sin los 37 votos del PRO, el gobierno se queda con apenas 38 bancas de La Libertad Avanza y el bloque de Pichetto que entre sus 23 legisladores hay socialistas y de la Coalición Cívica y del GEN que difícilmente apoyen si el radicalismo no acompaña.