Suarez sigue pagando la dura fiestita de Cornejo como gobernador en donde endeudó a pueblo mendocino en 800 millones de dólares

Actualidad Mendoza

Mientras Alfredo Cornejo habla en Las Heras ante los empresarios de «un gobierno de mierda» en referencia al actual gobierno nacional, el ex gobernador mendocino olvida «el muerto» que le dejó al propio gobernador Rodolfo Suarez, en donde endeudó a todos los mendocinos en 500 millones de dólares en medio de una timba financiera que no se tradujo ni en obras públicas ni progreso para el pueblo ¿En qué sirvió los millones de dólares? Nunca el pueblo mendocino lo vio reflejado.

El gobernador Rodolfo Suarez anunció este jueves por la noche que el Gobierno de Mendoza canceló un vencimiento en dólares a través del pago de US$ 60 millones, luego de haber pagado el mismo monto en marzo de este año. Se da una semana después de que se destrabara el conflicto que mantenía la provincia con el Banco Central de la República Argentina (BCRA) por limitaciones al acceso a dólares oficiales.

El vencimiento corresponde a la deuda en dólares tomada en 2016 durante la gestión de Alfredo Cornejo, la cual fue refinanciada en el 2020, a través de una operación que fue autorizada por la Nación. A raíz de ello se emitieron nuevos títulos -también en dólares- bajo denominación PMM29, los cuales tienen vencimiento de capital y servicios programado para el 19 de septiembre de 2023, es decir, en cinco días.

Suarez comunicó a través de sus redes sociales que «la provincia continúa con su política de desendeudamiento. Hoy transferimos los fondos para afrontar el 2° pago de capital y los intereses de su bono PMM29, honrando nuevamente sus compromisos. Adquirimos los US$60 millones al valor oficial cuidando el dinero de los mendocinos».

En ese orden, sumó que «de esta manera, y gracias a la eficiente administración de los recursos realizada durante los últimos 8 años, seguimos reduciendo el stock de deuda, que es de 800 millones de USD, lo que representa aproximadamente el 5% del PBG y es el monto más bajo en los últimos 20 años».

La dura fiesta de Cornejo

Alfredo Cornejo olvida que en su gestión como gobernador metió al pueblo mendocino en medio de una timba financiera y los endeudó en el 2016 en 500 millones de dólares. No se vieron obras, ni acciones que revaliden que esa millonaria deuda sirviera para construir escuelas, hospitales, rutas o algo a favor de la gente…

El mismísimo Alfonso Prat Gay quién fuera Ministro de Hacienda y Finanzas Públicas del gobierno de Mauricio Macri, que con la complicidad del por entonces gobernador Alfredo Cornejo, metió a Mendoza en una timba financiera de la cual salió perdiendo por goleada y fue en su momento la quinta provincia más endeudada del país, del cual el 83 por ciento de ese pasivo (990 millones de dólares) fue contraído durante la gestión del propio Alfredo Cornejo.

Casi con un pie afuera del Ministerio de Haciendas y Finanzas Públicas, Alfonso firmó en diciembre del 2016, a través de la Resolución 547 – E/2016,
documento establece una refinanciación de la deuda de 6 provincias entre las que está Mendoza con casi $1.000 millones. Semejante «favorcito» que hoy sigue padeciendo el mismo gobernador radical Rodolfo Suarez.

Cuando el gobernador Alfredo Cornejo emitió los bonos para endeudarse por 500 millones de dólares lo más pesado a futuro era el  impacto de los vencimientos. El macrismo llevaba meses en el gobierno y el entonces ministro de Hacienda y «cómplice» Alfonso Prat Gay autorizaba deudas de los gobernadores sin demasiado trámite.

En su momento Cornejo argumentó que la deuda la tomaba para paliar el déficit fiscal heredado por su antecesor, el peronista Francisco «Paco» Pérez, pero las sucesivas devaluaciones durante el macrismo se convirtieron en una abultada carga para el presupuesto.

«El Muerto de Cornejo-Prat Gay» comenzó a pagarse recién en 2023, es decir que el grueso de los pagos queda para el gobernador que suceda a Rodolfo Suarez en el cargo: un hermoso «regalito» que tendrá quién se siente en el sillón de San Martín en el inicio de su gestión.

El daño de Alfonso a Mendoza

Los funcionarios que endeudaron por décadas a Mendoza: juntos, Alfonso y Martin

La devaluación llevada adelante por Prat Gay y Macri apenas asumió, produjo un aumento de 1400 millones de pesos en la deuda de la provincia, ya que un 40% de ella se encuentra en dólares.

La rebaja de la alícuota de Ingresos Brutos a YPF aprobada en el año 2015 en la legislatura por la UCR y el peronismo significó una pérdida en la recaudación anual de unos 500 millones de pesos variable según la facturación, sumado a la condonación de deuda a la petrolera por otros 300 millones de pesos.

La baja en las retenciones a la soja que implementó el gobierno de Macri, afectó directamente a lo que recibían por coparticipación la provincia de Mendoza, perdiendo en este caso unos 130 millones de pesos. En el mismo sentido, la quita de retenciones a la vitivinicultura implicaban 500 millones que la provincia no recibía por entonces. Vale aclarar, que en el caso de la vitivinicultura, es una medida que beneficia centralmente a los grandes exportadores que facturan más de 750 millones de dólares anuales y no a las economías regionales de los pequeños productores que se ven cada vez más acorralados por la concentración de la tierra.

A esto se le sumó la complicidad tanto del ministro nacional Alfonso Prat Gay como del provincial, por entonces Martin Kerchner, mano derecha de Cornejo, de hipotecar a los mendocinos en medio de una millonaria timba financiera en manos de fondos buitres y financistas internacionales compradores de bonos pertenecientes en un 30% a Estados Unidos, 40 % Europa, 10 % Asia y el 20 % restante dividido en diversos continentes.

Si seguimos apostando a los mismos «falsos predicadores» y sus «soluciones», volveremos a chocarnos con la misma pared todos estos años ¿Estás preparado para repetir la historia?