Con el 95 % de las mesas escrutadas en San Luis, el oficialismo nacional obtiene el 57,4% en la categoría senadores y 54,8% en diputados. Por su parte, el frente de Unidad Justicialista contabiliza 38,3% y 37,2% respectivamente. Desde que asumió ‘El Adolfo’ en 1983, sólo habían sido derrotados en las legislativas de 1985, frente al radicalismo de Alfonsín. Hoy, les gana un ex aliado: Claudio Poggi. El Frente de Izquierda puntano, con Johana Gomez, también llega a octubre con el 2% del electorado.
En una entrevista para MDZ Radio, Poggi explicó los motivos de su victoria por más de 20 puntos: «Ganamos por 20 puntos, como mínimo. Es histórico. Se ha conformado un gran frente político que con sabiduría unió a toda la oposición. Esto comienza a dar un giro hacia el futuro».
«Quedó demostrado que se puede gobernar la provincia sin un Rodríguez Saá, me tocó a mí (fue gobernador entre 2011 y 2015). Y son más de 30 años de poder político. El sanluiseño necesita nuevas caras», manifestó.
«Forma parte del hartazgo de un régimen que llega al final de ciclo», lanzó.
Ya va a ver tiempo para replanteos, pero queda claro que la entrega de tablets y la inaguración del estadio «La Pedrera» no surtieron el efecto que deseaban entre los puntanos.
El senador nacional Adolfo Rodríguez Saá se quejó este domingo del gobierno de Mauricio Macri por querer «arrasar» a San Luis apoyando a la candidatura de su opositor, Claudio Poggi.
En ese sentido, en legislador dijo: «el gobierno dice que apuntó a Buenos Aires, Santa Cruz y San Luis», y aclaró que «en la primera elección de medio término» las diferentes administraciones «siempre han querido a arrasar con San Luis».
La jornada de las PASO cerró con una participación media provincial del 78,5% de los ciudadanos que integran el padrón local, informó la Secretaría Electoral de la provincia, Sonia Randazzo.
Las primarias en San Luis deben definir las candidaturas para elegir tres diputados y otros tantos senadores para representar a la provincia en el Congreso Nacional.
Después del cierre formal del comicio, a las 18:00, aún había votantes en los establecimientos electorales, de modo que la particípación ciudadana podría resultar mayor al 78,5% que informaban las autoridades de la Secretaría Electoral de la provincia.
El dato curioso se dio en el primer telegrama de la localidad de La Carolina en la que el Intendente Ferraro anunció días atrás que acompaña Claudio Poggi. Allí se produjo una fuerte diferencia para Avanzar y Cambiemos por San Luis: Sucedió en la Mesa 565, donde Poggi tuvo 20 votos, y el Adolfo Rodríguez Saá solo 1.
La funcionaria aclaró que las elecciones «se desarrollaron con total normalidad» y adelantó que los resultados se esperan para después de las 21:00
En la provincia se encontraban habilitados para sufragar un total de 376.897 electores, en 1.188 mesas ubicadas en 244 escuelas de toda la provincia donde votaron por primera vez 13.903 jóvenes mayores de 15 y menores de 18, y en relación con el padrón de 2015 son en total 19.831 electores más.
En el cuarto oscuro los votantes encontraron seis modelos de boletas para sufragar en las categorías de senadores nacionales y diputados nacionales, representando a dos Alianzas y tres partidos políticos.
Durante la jornada que comenzó a las 08:00 horas, las denuncias de irregularidades fueron realizadas por los integrantes de la Alianza Avanzar-Cambiemos en San Luis, quienes afirmaron que fueron víctimas de robo de boletas y de violaciones a la veda electoral por parte del oficialismo provincial.
Por su parte, el gobernador de la provincia, Alberto Rodríguez Saá, cargó contra el macrismo luego de emitir sufragio y afirmó: «El Gobierno puso la mirada en San Luis porque somos posición».