Cinco provincias iban a celebrar elecciones este próximo domingo, sin embargo, la Corte Suprema de Justicia suspendió los comicios en dos de ellas: San Juan y Tucumán. Así lo resolvió como respuesta a las cautelares interpuestas por la oposición en cada una de las jurisdicciones que plantean la inconstitucionalidad de las postulaciones de Sergio Uñac y Juan Manzur.
Los pedidos de amparo fueron formulados por el «Partido para la Justicia Social» de Tucumán y por la agrupación «Evolución Liberal» de San Juan.
Los fallos del máximo tribunal llevan la firma de los jueces Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda y Carlos Rosenkrantz.
El máximo tribunal aceptó las presentaciones, suspendió las elecciones en esas provincias sin una nueva fecha para la realización de los comicios y pidió informes a ambos distritos que deberán ser contestados en un plazo de cinco días.
Con el voto de los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda, la Corte aceptó las medidas cautelares presentadas por la oposición. En el territorio cuyano, la alianza electoral San Juan por Todos argumentó que según la Constitución provincial, el gobernador y el vice deben estar cuatro años en el poder y pueden ser reelegidos hasta dos veces de forma consecutiva.
Uñac fue vicegobernador durante el período 2011-2015 y luego elegido gobernador para los períodos 2015-2019 y 2019-2023. Por eso, la oposición sanjuanina plantea que «la eventual reelección de Uñac redundaría en el ejercicio de su cargo por un cuarto período, evento taxativamente prohibido por la norma».
En el caso de Tucumán, la polémica gira alrededor de la candidatura del ex jefe de Gabinete Juan Manzur, quien se postula como vicegobernador luego de haber ejercido la Gobernación durante dos períodos consecutivos.
La Corte tucumana había fallado a favor de Manzur, permitiendo su candidatura. Sin embargo, el planteo de inconstitucionalidad llegó al máximo tribunal de la Nación y este decidió suspender las elecciones hasta tanto se resuelva el reclamo presentado por la oposición.
Exclusivo: así se enteró Uñac de la suspensión de las elecciones
Pasado el mediodía de este 9 de mayo, la Corte Suprema de Justicia de Nación se declaró competente frente a las demandas en contra de la candidatura de Uñac. Justo en ese momento, el gobernador se encontraba en un encuentro con mujeres justicialistas en el que la cámara de Canal 13 estuvo presente.
Sergio Uñac tenía este martes un compromiso con las mujeres del Partido Justicialista. Justo cuando se encontraba sobre el escenario que se había armado en este lugar, minutos antes de dar su discurso, el actual gobernador de la provincia se enteró de la suspensión del comicio.
Según lo que se ve en la filmación que registró la cámara de Canal 13 que estaba presente, se puede ver como alguien le pasa un teléfono celular en ese instante al jefe de Estado Provincial. Aparentemente con el smartphone le estaban enseñando la novedad respecto a la Corte Suprema.
Si bien se puede ver un cambio en los gestos de su rostro, Uñac se compuso segundos después y luego pudo dar el discurso que tenía preparado sin problemas, para luego recibir el fuerte aplauso de todas las justicialistas presentes. Una vez finalizado el acto, la máxima autoridad sanjuanina no quiso hablar con la prensa.
Gioja calificó a la Corte de «lacras»
La noticia electoral de la semana la terminó dando la Corte Suprema de Justicia. Este martes, dieron curso a una impugnación solicitada por representantes provinciales de la UCR y el PRO. En ese marco, José Luis Gioja criticó con dureza contra los jueces supremos y contra su rival electoral.
«La Corte sigue haciendo de las suyas», inició Gioja y calificó a sus miembros de «lacras». «Esto beneficia al PRO y a los libertarios. Ellos son los que han ido a la Corte y han hecho la presentación», entendió y consideró que los jueces «no tienen respeto por la gente, por los partidos políticos».
El actual diputado nacional también se lamentó porque «suspenden la elección el martes cuando ya está todo armado para el domingo» y sostuvo que su espacio había realizado muchos esfuerzos para concretar la campaña: «Económicamente nosotros hemos raspado la olla muchísimo para poder tener la boleta». «Ahora tenemos que aguantar que esta Corte oficie los plazos que quiera», añadió.
Entrevistado en Radio 10, el candidato a gobernador también criticó la posición de Sergio Uñac, entendiendo que «me da pena que un abogado defienda tanto sus intereses personales. Él quería seguir siendo gobernador sí o sí». «Uñac tiene que darse cuenta que no puede ser candidato. Dejarse de joder, respetar las leyes y respetar la Constitución» dijo, pero manifestó que «le íbamos a ganar a Uñac, queríamos que él juegue».
José Luis Gioja era uno de los dos candidatos que tenía el Frente San Juan por Todos para esta elección. Con Fabián Gramajo como compañero de fórmula, competirían contra el actual mandatario, Sergio Uñac, y y el intendente del departamento de San Martín, Cristian Andino. En las elecciones sanjuaninas, que no cuentan con PASO, presentaban candidatos a la gobernación cuatro fórmulas de Unidos por San Juan (la expresión local de Juntos por el Cambio), tres listas del Frente Desarrollo y Libertad y un candidato del Frente de Izquierda y de Trabajadores.