Como cada año el Gobernador de Mendoza dio su discurso iniciando la Asamblea Legislativa, así comenzó en la casa de las leyes el período de sesiones ordinarias 2023-2024.
En este escenario y un día después de las PASO de los departamentos que desdoblaron elecciones, se vivió la jornada con un halo diferente post domingo de sufragio, y cada sector político percibió una lectura particular sobre las palabras que salieron de la boca de Rodolfo Suarez.

En ese sentido, el Diputado Provincial del Partido Verde,no tuvo reparos en referirse al discurso del mandatario como “desconectado de la realidad” argumentando vía twitter numerosos puntos, sobre todo aquellos en los que el Gobernador se refirió a la problemática ambiental y de los trabajadores.
Fugazzotto lanzó: “Mendoza tiene aproximadamente siete mil policías activos para toda una provincia, nunca pudieron presentar un plan de seguridad, hay reducción de presupuesto y las familias de Mendoza la padecen. El gobernador dice que está todo bien.
¿Dónde queda la Mendoza de Suarez?”. Hace un año que desde el Partido Verde y a través del Diputado vienen respondiendo ante los reclamos en materia de seguridad, y no dejó pasar el hecho de que la policía de Mendoza no cuenta con las herramientas de trabajo para desempeñarse en sus funciones de manera óptima, ni móviles, ni chalecos antibala, ni sueldos dignos, tampoco un plan de seguridad que brinde respuestas a la comunidad.

Sin detenerse, el Diputado agregó: “Habla de transición energética y profundiza las inversiones en hidrocarburos. Mendoza tiene la obligación de repensar su principal ingreso de regalías petroleras ya que en muy poco tiempo va a dejar de ser un activo comercial para pasar a ser obsoleto.”
Refiriéndose
al superávit del que habló Suárez en
su discurso: “… se arma con la falta de servicios en hospitales, con la caída
de la infraestructura escolar, pero sobre todas las cosas con la pérdida del poder
adquisitivo del salario de los trabajadores del Estado. La mayoría sometidos a la pobreza.” y agregó
que “…la reducción en el costo de las transferencias
de vehículos usados fue un logro del Partido Verde Mendoza, pero Suárez no lo va
a decir.”

En cuanto al problema habitacional que aqueja a Mendoza, Fugazzoto desafió al Gobernador y en general al cornejismo a través de su cuenta de Twitter para que le comuniquen a la sociedad dónde están las 100 mil viviendas que faltan en la provincia, argumentando que en su discurso Suárez habla de 3 mil viviendas construidas, muy por debajo de la necesidad real del pueblo, pero además no se sabe dónde están, o cómo y a quiénes fueron entregadas.
“¿En dónde están las 3 mil viviendas de Suárez? Faltan 100 mil en Mendoza, la provincia de Rody Suárez debe quedar en otro lado.”

Como era de esperarse, el diputado verde, un ecuánime defensor del agua le cuestionó duramente al gobierno de Suárez sus tratativas con la empresa Mekorot, que dicho sea de paso, está denunciada en otras partes del mundo por su atropello contra la ciudadanía y la violación de los DDHH.
“Habla de que le importa el agua, pero se la entregó a Mekorot que está denunciada por violar derechos humanos y por mercantilizar un bien común prestando servicios sólo para aquellos que pueden pagarla…bien cara obvio.”

Para cerrar la catarata de tweets ambientalistas, Fugazzotto volvió a arremeter contra Suarez, a quien acusa de estar viviendo en una realidad paralela en la que todo a su alrededor funciona… y bien.
“Habla de ambiente mientras tiene todas las áreas naturales protegidas abandonadas, habla del plan del manejo del fuego y los brigadistas están por debajo de la línea de la pobreza, con contratos basura y no tienen movilidades ni herramientas. Vive en otra realidad.”