El 13 de octubre de 2021 el Gobierno de Mendoza a través de la Dirección General de Catastro abrió la licitación para la actualización de datos del catastro rural de la Provincia de Mendoza.
El trabajo de consultoría le cuesta a los mendocinos más de 730.000 dólares. Se ha actualizado las construcciones registradas. En este punto es donde para el senador del Frente de Todos, Gerardo Vaquer comienzan los problemas.
Hoy vemos reflejados en las bases de datos de la D.G.C. gravísimos errores que afectan directamente a todos los contribuyentes rurales de la provincia.

“A partir de la carga de datos, todas las construcciones aparecen con año de construcción 2022 y puntaje 80, estos dos groseros errores cometidos por la Dirección General de Catastro a cargo de Jimena Luzuriaga, gravitan directamente sobre el avalúo de las propiedades y por ende sobre las cargas tributarias, valores de escrituras y todo cuanto esté relacionado con el avalúo inmobiliario. No solo la provincia ha gastado cifras millonarias en este trabajo sino que además ha generado un perjuicio a los contribuyentes rurales, que además de asumir siempre los riesgos de la producción ahora deben enfrentar esta situación.” remarcó.
A modo de ejemplo el senador Gerardo Vaquer citó una propiedad ubicada en El Algarrobal, Departamento de Las Heras, donde durante el año 2022 su avalúo era de poco más de 27 millones de pesos y sus construcciones datan del año 1937 la más antigua, a 2004 la más nueva, pasó a tener un avaló de más de 166 millones de pesos y todas sus construcciones son, según Catastro, del año 2022.

Vaquer resaltó la necesidad de que el Gobierno Provincial se aboque de inmediato a resolver este gravísimo error para no perjudicar a todos los productores rurales y a que se abstenga de realizar la emisión masiva del impuesto inmobiliario hasta tanto no sea subsando el error.
Así mismo pone en alerta a la población a fin de que verifique los datos de avalúo y las superficies cubiertas registradas una vez que reciban su correspondiente boleto de pago del impuesto inmobiliario.