En tiempo récord y con aprobación de ambas Cámaras, San Luis convierte en Ley el Plan para acceder a la vivienda propia

Actualidad

Finalmente, y en tiempo récord, el proyecto que contempla incluir y dar solución habitacional a todos los sectores de la sociedad para que puedan acceder a la casa propia fue aprobado esta semana en ambas Cámaras provinciales y hoy es convertido en Ley  y será remitida al Ejecutivo provincial para su promulgación. La misma contempla además líneas de financiamiento para refaccionar o ampliar los inmuebles puntanos.

El proyecto de ley integral de viviendas contempla tres requisitos importantes: ser mayor de 18 años, ser nativo o tener domicilio real en la provincia. Esto se extiende al titular de la inscripción y a todo el grupo familiar declarado.

Habrá que acreditar, como mínimo, 10 años continuos de residencia en territorio sanluiseño. La antigüedad de residencia será acreditada con certificado de trabajo, certificado de escolaridad continua y libreta de salud. Otro requisito es no figurar en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos.

Cabe destacar que el pedido del gobernador de la Provincia, Alberto Rodríguez Saá, fue llevado a debate a la Legislatura provincial, lo cual respondió casi por unanimidad en ambas Cámaras. La ley prevé acceder a este plan de viviendas a aquellos sectores más vulnerables, como también los que poseen ingresos intermedios. Asimismo, las personas que ya tengan un terreno podrán recibir un crédito para la construcción, al igual que aquellos que no posean uno.

En uno de sus artículos, el proyecto contempla la erradicación y sustitución de viviendas rurales precarias, la construcción de viviendas sociales; la ampliación, refacción y/o mejoras de viviendas; la venta o entrega de lotes para la construcción de viviendas; líneas de financiamiento y/o subsidios para acceder a las distintas soluciones habitacionales; regularización habitacional y el desarrollo urbanístico que fomenten la integración e inclusión social, entre otros puntos.

La secretaria de Vivienda, Ángela Gutiérrez de Gatto había señalado “Queremos hacer la mejor ley de vivienda para el pueblo de San Luis, a partir de un diálogo maduro y pensando en la gente, como nos pidió el gobernador”.

 

El proyecto en Diputados

Luego del tratamiento durante casi cuatro horas, la Cámara de Diputados aprobó con 34 votos positivos de los diferentes bloques y un voto negativo, la nueva Ley Integral de Viviendas que contempla a diferentes sectores de la sociedad.

Los diputados provinciales convirtieron en Ley el proyecto integral de viviendas en una sesión que fue presidida por la diputada, Graciela Mazzarino.

La Ley incluye y da solución habitacional a todos los sectores de la sociedad, de manera que puedan acceder a la casa propia. También, establece diversas líneas de financiamiento para refaccionar o ampliar los inmuebles y permitirá que los sectores más vulnerables accedan a los planes habitacionales, como también aquellos que poseen ingresos intermedios. Las familias que ya tengan un terreno podrán recibir un crédito para la construcción, al igual que aquellos que no posean uno.

“Es un día histórico, porque es una Ley justa la que aprobamos y permite que diferentes sectores de la sociedad puedan acceder a su casa propia”, sostuvo el diputado provincial por el departamento San Martín, Carmelo Mirabile, y destacó el apartado que contempla la construcción de viviendas sociales en zonas rurales.

Por su parte, el diputado provincial por el departamento Pueyrredón, Luis Martínez, expresó: “En San Luis todo es posible y es una Ley posible. Es extraordinario que en la provincia podamos discutirla, estamos orgullosos”.

En tanto que el diputado provincial por el departamento Pedernera, Marcelo Sosa, sostuvo que se trata de una Ley integral, generosa, que tiene como norte la justicia social y el bien común pensando en futuras generaciones.

La aprobación llegó con 34 votos afirmativos y un voto negativo. Posteriormente, se realizó la votación en particular de cada uno de los artículos que la componen.

 

El proyecto en el Senado

Este martes pasado, los senadores le habían dado media sanción al proyecto. La sesión había contado con la presencia de la secretaria de Viviendas, Ángela Gutiérrez de Gatto. Los legisladores Mabel Leyes (Belgrano), Maximiliano Frontera (Pedernera), Dominga Torres (Pringles), Sergio Freixes (Dupuy), Gloria Petrino (Junín), Guedi Ortiz (Chacabuco) y Pablo Garro (San Martín) pidieron la palabra y remarcaron el contenido de distintos artículos que componen la norma.

“La vivienda dignifica, nos permite afianzarnos, reforzar los lazos familiares. Y este es un proyecto integral, abarca y contiene a todos los segmentos de la sociedad. Y, como es costumbre en nuestro gobernador, le da prioridad a los más humildes. Tal como lo hizo hace 33 años el compañero y senador nacional, Adolfo Rodríguez Saá. Pero incluso ahora piensa también en las nuevas generaciones de sanluiseños”, remarcó Mabel Leyes.

“Es muy importante esta ley no sólo porque le da solución definitiva al tema habitacional, sino por todo lo bueno que derrama, su efecto multiplicador. Fomentará miles y miles de puestos de trabajo. Y además fomenta el crédito porque habrá respaldo para aquellas familias que ya tienen su inmueble pero necesitan ampliarlo, refaccionarlo o darle una mejora”, añadió Sergio Freixes.

“En el interior, en el ámbito rural, la casa es algo fundamental. No sólo por la solución habitacional, sino también por la salud. San Luis está libre de chagas y superó ese flagelo gracias a las políticas del gobernador, Alberto Rodríguez Saá. Y esta ley prevé esos factores que hacen a la salud y a permitirle al trabajador rural, a las familias que viven en el campo, tener su vivienda propia. Hago hincapié en este aspecto porque me toca muy de cerca. Lo viví en mi niñez, allá en mi departamento San Martín”, sostuvo Pablo Garro.

Minutos después, Torrontegui instó a los senadores a votar y todos lo hicieron afirmativamente. Desde las gradas, militantes del PJ puntano aplaudieron con fervor ese apoyo unánime. En sus manos sostenían carteles con fotos del gobernador. “Alberto promete y cumple”, decía una de las cartulinas que tenía entre sus manos una mujer.