Los trabajadores municipales de Guaymallén siguen en plan de lucha contra los «sueldos de hambre» que decretó Marcelino

Actualidad Mendoza

Mientras que el intendente-monarca Marcelino Iglesias, su equipo de gobierno y el Concejo Deliberante reciben los sueldos más altos de la provincia, el pueblo feudal termina un año que ha sido muy duro para el conjunto de los trabajadores. En ese marco, los municipales de Guaymallén se han puesto en pie de guerra contra el intendente Marcelino Iglesias, con una serie de paros y piquetes, impulsado por los trabajadores del área de Obras por Administración, exigiendo una recomposición salarial de cientos de familias municipales que cobran muy por debajo de la línea de pobreza.

Y es que a la radicalización y bronca que empezó a manifestarse por la situación de los salarios, Iglesias respondió con un decreto donde pauta un aumento del 30% en 6 cuotas (no acumulativo) y bonos en negro que no afectan el salario básico.

Un ejemplo de esta preocupante realidad: Los trabajadores municipales de asignación Clase A, tienen de básico de menos de $12.000; el área de obras municipales trabajan 11 hs. diarias por menos de $40.000 al mes;… sin dudas un aumento del 30% descuartizado en 6 meses, realmente no representan nada y es absorbido por la galopante inflación de la canasta básica y los tarifazos.

La bronca de los trabajadores municipales por los sueldos de hambre

Desde SITEA Guaymallén y sus delegados como Alberto Acosta dijeron “rechazamos esta paritaria de hambre. Venimos perdiendo salario por más de 5 años con aumentos en negro, no acumulativos. En nuestro sector trabajamos más de 11 hs por menos del costo de la canasta básica familiar. En Guaymallén casi toda la planta es pobre”.

«Estas medidas no han sido espontáneas; han sido la respuesta al decreto como consecuencia de la agitación y preparación de debates en asambleas, donde se puso a consideración cuál debe ser el aumento y las mejoras de las condiciones laborales», afirmaron los trabajadores municipales.

Asambleas de los trabajadores municipales

Y agregaron «Diferente ha sido la acción de la burocracia del SOEMG, que se citaba con el intendente Marcelino Iglesias a espaldas de los trabajadores y luego llevaba la propuesta de la patronal a las bases. Incluso, en una maniobra de poca monta, la burocracia hizo la pantomima de ir a reclamar una mejora, la cual salieron a vender, y resultó ser lo mismo que el decreto oficial pero achicando de 6 a 4 cuotas del pago».

Esto ha sido como echarle nafta al fuego, y ha desatado la radicalización de la base, la cual, en algunos lugares, echó a la burocracia. Los delegados de Sitea y su planteo del 60% al básico en una sola cuota, el blanqueo de los ítem en negro, la equiparación de las asignaciones municipales a las nacionales, el pase a planta y el fin de la privatización de los servicios han empalmado con el sentir de los trabajadores, transformándose en el puntapié para preparar una movilización a la explanada municipal y la realización de una asamblea general de trabajadores para votar la profundización del plan de lucha.

Los trabajadores municipales se manifestaron este viernes nuevamente frente a la comuna que dirige Marcelino Iglesias para reclamar mejoras salariales.

Ayer, el mismo grupo bloqueó la salida de la Dirección de Obras y Servicios  del municipio que esta ubicada en calle Tirasso, por lo que tuvo que intervenir la fuerza policial para poder liberar el portón de la repartición.

Marcelino, en tanto, sin diálogo, sin paritarias, no da el brazo a torcer y continúa avalando estos sueldos «de miseria» con este decretazo, lo que implica que el plan de lucha de los trabajadores continúa.