La Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina Seccional Mendoza, pidió a los empresarios y emprendedores que realicen el registro correspondiente de los trabajadores y trabajadoras, particularmente de los nuevos empleos que se han generado en el sector, como así también que se regularice la situación de los empleados activos.

En vista a las nuevas medidas nacionales en donde habilita el aforo del 100% en los establecimientos gastronómicos, y la consecuente reactivación del sector, que tan duramente fue golpeado por la Pandemia, es que se vuelve a solicitar la eliminación del trabajo “en negro”, con el registro de los trabajadores, tantos los gastronómicos como los hoteleros y turismo.

“Debemos empezar a construir una cultura de trabajo formal y para esto necesitamos la ayuda del Estado. Sabemos que desde octubre se autorizará el ingreso a los extranjeros de países limítrofes, eso reactivará al turismo internacional, beneficiando a los hoteles 4 y 5 estrellas y todos los servicios que se prestan, pero de nada va a servir si los trabajadores continúan en la informalidad o la eventualidad”, dijo Carolina Montivero, Secretaria Administrativa de UTHGRA Seccional Mendoza.
Además afirmó “desde UTHGRA Seccional Mendoza combatimos día a día el trabajo informal con la campaña de visualización de los locales con empleo formal. Pero necesitamos el apoyo de los entes gubernamentales como la Subsecretaría de Trabajo, para terminar la informalidad, que sin dudas afecta tanto a trabajadores como empleadores, ya que la competencia desleal arruina a muchos emprendimientos”.

Por último, cabe destacar que UTHGRA Seccional Mendoza ya tiene en funcionamiento el nuevo Centro de Educación y Formación en Mitre 741 de Ciudad, donde se brindan cursos y capacitaciones disponibles para los afiliados, buscando siempre, con la práctica, el correcto profesionalismo de los trabajadores del sector hotelero, gastronómico y turístico de Mendoza.