La «chicanita» de Cornejo le hace perder poder dentro de la UCR

Actualidad

Para algunos políticos la Pandemia del Coronavirus es algo «poco trascendente», tal es el caso del Presidente de la UCR Nacional, Alfredo Cornejo, que decide estar fuera del plan de contención y prevención llevado adelante entre el Gobierno Nacional y sus pares de la oposición, con tal de no salir en una foto.

Más preocupado por el rendimiento económico de las agencias de Turismo (del cual su hijo Lautaro forma parte de una sociedad vinculada al rubro, bajo el nombre de «ELE DOBLE S. A. S.) y de sacar rédito político para ser presidente en los próximos años, el mendocino Alfredo Cornejo decide no ir a reuniones claves para tomar decisiones importantes ante la Pandemia.

Cornejo preocupado por el rédito económico de la empresa de su hijo Lautaro

En un principio, el presidente del Comité Nacional de la UCR, Cornejo salió «sacando pechito» por los medios denunciando «la falta de diálogo del gobierno de Alberto Fernández». Tal es el caso de sus declaraciones mediáticas del 15 de marzo: “Es hora de pensar en conjunto y trabajar para afrontar estos problemas” señaló el mendocino y agregó: “esta pandemia merece el mayor de los esfuerzos para preservar y brindar la mejor atención a los enfermos. Eso podemos hacerlo juntos también”.

“Entendemos que a la negociación el Gobierno debe convocar a la oposición”, concluyó el ex gobernador.

Dos días después, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, convoca a los líderes de la oposición a analizar la preocupante situación del coronavirus en nuestro país.

Pero la vieja costumbre de Alfredo Cornejo del chicaneo político le salió del alma y se excusó a través de una carta al presidente Fernández y al ministro del Interior, Eduardo «Wado» de Pedro, de no poder asistir a dicha reunión: «Atento a la prevención de la pandemia del coronavirus, el gobierno de mi provincia ha decidido que toda persona que ingrese a Mendoza, sean argentinos o residentes en la provincia, por cualquier medio de transporte y por cualquier paso limítrofe, tiene la obligación de aislarse durante 14 días”, remarcó en la misiva. 

“Respetando la correcta decisión del gobernador mendocino, me será imposible asistir al encuentro que me han convocado para el día de mañana en la Quinta de Olivos”, manifestó el exgobernador mendocino.

Esa «silla vacía» del «infantil» Cornejo fue rápidamente ocupada por otro radical con serias pretensiones de liderazgo: Mario Raúl Negri, que si estuvo en el encuentro.

Tras mantener una reunión con Alberto Fernández y otros líderes parlamentarios de la oposición, el jefe de la bancada de Juntos por el Cambio en Diputados de la Nación, Mario Negri, respaldó las medidas dispuestas por el oficialismo y advirtió que “el Presidente es el comandante de esta batalla”.

“Alberto Fernández es el comandante de esta batalla” contra el coronavirus “porque así lo decidió el país”, aseguró el jefe del interbloque Cambiemos.

Tras mantener una reunión con Alberto Fernández y otros líderes parlamentarios de la oposición, el jefe de la bancada de Juntos por el Cambio en Diputados de la Nación, Mario Negri, respaldó las medidas dispuestas por el oficialismo y advirtió que “el Presidente es el comandante de esta batalla”.

“Alberto Fernández es el comandante de esta batalla” contra el coronavirus “porque así lo decidió el país”, aseguró el jefe del interbloque Cambiemos.

Por otro lado, otro presidenciable del Frente Cambiemos, Horacio Rodríguez Larreta, sigue trabajando codo a codo con el presidente en Casa Rosada y en Olivos para superar maduramente este estado de crisis. Tal como sucedió ayer y será hoy mismo, donde implementan medidas en conjunto y analizan nuevas acciones para mitigar la propagación del coronavirus COVID-19 y paliar sus efectos. Incluso las más drásticas.

Moraleja: Con estos «caprichitos» Cornejo pierde cada vez más protagonismo a nivel nacional, más aún en estos tiempos determinantes del país… llevando a que al «patrón de estancia» se le empiece achicar la tranquera…