Los senadores salientes aprovecharon su última sesión de este martes 19 de noviembre para dedicar unas palabras a quienes acompañaron cada día dentro de la Legislatura de Mendoza.
Los senadores provinciales que terminan su mandato son Juan Agulles; Guillermo Amstutz, Luis Böhm, Miguel Bondino, Mariana Caroglio, Víctor Da Vila, Patricia Fadel, Juan Gantus, Daniela García, María Fernanda Lacoste, Ernesto Mancinelli, José Orts, Héctor Quevedo, Adrián Reche, Marcelo Rubio, Marisa Ruggeri, Mauricio Sat, Ana Sevilla y Jorge Teves.

Un dato para destacar es la firme decisión de la senadora Cecilia Páez que informó sobre su renuncia a la banca a partir del 28 de noviembre ya que asumirá como concejal del departamento Luján de Cuyo en diciembre.
La senadora Paez siempre afirmó que su candidatura no fue “testimonial” ya que está dispuesta a resignar sus dos años que le correspondían continuar en la Cámara alta provincial para estar cerca de los vecinos de Luján ya como una fuerte representante en el Concejo Deliberante.
Cecilia Páez habló en cuanto al orgullo que siente al haber pasado 519 días como senadora de Mendoza, donde aprendió tanto de sus pares como de la Legislatura en su conjunto: “La tarea es más fácil cuando una Cámara se encuentra ordenada y el trabajar poder trabajar en equipo entre varones y mujeres”, añadió.

Además, agradeció a todos “por el apoyo en este año y medio en el Senado».
Una decisión personal que ya había asumido desde el año pasado cuando trabajó con su equipo en un plan de gobierno serio y concreto para el Departamento de Luján de Cuyo que abarcaba el desarrollo integral de cada distrito.

“En el 2015 integré un equipo con el cual recuperamos Luján para los vecinos. Ahora es tiempo de dar un paso más y recuperar los sueños de los vecinos”, afirmaba la docente con residencia en la misma Luján a principios de este año a BienCuyano.
Muchas veces el esfuerzo no es todo, ante la falta de aparato político y “apadrinazgos”, Paez finalmente bajó su pretensiones a una precandidatura comunal para aliarse al radical Martín Kerchner, sumando fuerzas en la lista y aportando respaldo e ideas ya como primera concejala de su lista.

Tras la disputa interna en el frente oficialista de la cual surgió la candidatura a intendente de Sebastián Bragagnolo, Cecilia Paez continuó firme con su postura como edil lujanina y que finalmente llegó a imponerse electoralmente con el respaldo de los vecinos del pujante Departamento que la eligieron para que los represente.

Cecilia Páez, actual senadora provincial y presidenta del PRO Mujeres Mendoza, es una mujer trabajadora que asume con mucha responsabilidad los cargos públicos designados a lo largo de su carrera, fue concejal de HCD Luján de Cuyo, fue funcionaria de la gestión del actual intendente Omar De Marchi desempeñándose como Directora de Educación del Municipio, es docente titular en dos escuelas lujaninas. Su compromiso y su humildad la hace estar cerca nuevamente de su gente y su querida Luján.
“Yo entiendo a la política como un instrumento de transformación de la sociedad, la asumo por convicción, no por dinero. Por eso, resigno mi cargo para trabajar codo a codo cerca de los vecinos y ser su voz en el Concejo” destaca Paez con firmeza.

«Mi palabra dada, mi vocación y el profundo amor por la política, me llevan en esta instancia a ocupar una banca en el Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo», expresó Cecilia Páez.
A Cecilia Paez le gusta trabajar en equipo y, más allá de ser una de las fundadoras del PRO en la provincia, incluso mucho antes del demócrata Omar De Marchi, entiende que la coalición del Frente Cambia Mendoza va mucho más allá de los individualismo y nombres. “Soy presidenta de PRO Mujeres de Mendoza y muy comprometida con mi partido, con mi querida Luján y con mi país. Por esa razón, trabajo y me comprometo para mejorar la calidad de la vida de la gente, para sumar en la nueva gestión municipal de mi Departamento, el lugar donde vivo con mi familia”, asegura.
«Hay gente que me pide que me quede en el Senado, pero mi vocación es estar con el vecino de Luján. Los políticos tenemos que tener credibilidad y palabra. Quiero aclarar que mi candidatura nunca fue testimonial», expresa Cecilia Paez con la convicción de llevar nuevas ideas desde su banca como concejal, tal como lo hizo en el Senado, donde el año pasado fue la legisladora con más proyectos presentados.

“No hay espacio para las individualidades ni pretenciones personales”, destacó la senadora Páez.
Sin dudas, una gran laburante que no quiere integrar el pelotón de “levantamanos” obsecuentes de las gestiones de turno, como habitualmente ocurre en la práctica de la política vernácula. Una mujer de grandes valores democráticos, de intachable conducta, que despierta respeto, admiración de sus pares y hasta la envidia de algunos otros.

Su lealtad y firmes convicciones la hacen una dirigente trasgresora, de “la buena política”. Próximamente va asumir su cargo de edil lujanina en tiempo y forma, tal como lo establece la ley, que pondrá en valor la actividad del próximo Concejo Deliberante de Luján de Cuyo que se viene.
«Hoy me toca unirme a un equipo sólido y comprometido y lo voy a hacer sumando y construyendo juntos», concluyó con orgullo la lujanina.
La carta de su renuncia a la banca de senadora

