Alicia Barrionuevo de Protectora: «Estamos frente a un Gobierno que no defendió los intereses de los mendocinos como debía»

Actualidad Mendoza

El gobernador Alfredo Cornejo confirmó que el presidente Mauricio Macri vendrá a Mendoza el próximo lunes para inaugurar las obras en la ruta 40, en el sur provincial. El anunció lo dio el propio mendocino durante el acto de lanzamiento de la campaña de Juntos por el Cambio que se hizo en la tarde de ayer en Buenos Aires.

En ese contexto, la abogada y coordinadora de la Rama Femenina de la Fuerza Política Protectora, Alicia Barrionuevo, desarrolló una fuerte columna de opinión sobre la gestión de Alfredo Cornejo y la relación con el gobierno nacional.

RECONSTRUIRNOS CON OPTIMISMO Y EN PAZ: EL ROL VITAL de la MUJER

Mg. Alicia C. Barrionuevo (abogada-Coordinadora Agrupación Mujeres Protectora)

El fracaso del país y de la provincia tiene su origen. Detectado éste hay que avanzar en un plan de Reconstrucción con acciones concretas y con compromisos reales y eficientes para todos los sectores.

Frente a la situación política vergonzante que estamos viviendo, nos preguntamos si existe actualmente un poder ideológico, entendido éste como un conjunto de ideas y valores que sostienen los comportamientos colectivos. Respecto del poder político, los “partidos tradicionales” semejan esos desvanes que no guardan más tesoros que el apolillado ajuar de la abuela y demasiados insectos crecidos en la oscuridad.

En Mendoza no podemos hablar de la existencia de un poder real, económico, político ni ideológico. Estamos frente a un Gobierno que no defendió los intereses de los mendocinos como debía, que se rindió a los pies de Macri hasta que éste le dio la espalda. Un gobierno que ha consentido la asfixia económica de los ciudadanos, que ha se ha especializado en tirar cortinas de humo por todas partes, para ocultar lo INOCULTABLE a saber: las tremendas falencias que existen a nivel educativo, salud, infraestructura, servicios públicos, laboral, vivienda, seguridad etc.

Hablamos de Reconstrucción ya que sino preexiste algo para cambiar no podemos utilizar el verbo Reconstruir. Para esto, se necesitan personas “nuevas” que no arrastren los fracasos del último medio siglo, ni carguen sobre sus espaldas “antecedentes” que hagan que el discurso sea incoherente con el accionar en el pasado. Resistimos archivos, mal que les pese a muchos. Esto, es muy importante ya que por ejemplo, muchas veces se ha querido ver en la superación de la crisis finlandesa de 1990 la posibilidad de un símil con nosotros, y no es así. Los finlandeses tuvieron una crisis financiera gravísima, pero nosotros tenemos una crisis ética terminal. A nosotros nos hundió nuestra propia idiosincrasia, ese encandilamiento con el éxito fácil, que convierte a un pillo o a un abusador en un héroe popular.

Hay que reconstruir el Poder. En su faz económica recuperando la autonomía provincial de espaldas a los intereses de Buenos Aires, renegociar normas y tratados, imponiéndonos como actores unilaterales del Mercosur, aprovechando el privilegio de la ruta transoceánica y la salida comercial que brindan los puertos al Pacífico; dictando la normativa que otorgue a las Pymes las ventajas impositivas y de competitividad necesarias para que se generen producción y empleo genuino. En la faz política poner en el centro de todo al “ciudadano de a pie”, como lo llama el Diputado Nacional José Luis Ramón (candidato a Gobernador por Protectora Fuerza Politica) es decir, a los Consumidores y Usuarios. Queremos exigir al Ejecutivo Nacional, la categorización en el servicio de gas como zona fría para toda la provincia de Mendoza. Generar una autoridad de protección de los consumidores autónoma, que esté cerca de los consumidores y que pueda otorgarles respuestas rápidas y efectivas ante sus consultas y reclamos, que concentre el control sobre los servicios públicos, para defender a los consumidores y no al estado o a las grandes empresas, además de facilitar la difusión de los derechos permitiendo la exigibilidad por parte de los consumidores, y el cumplimiento por parte de las pequeñas y medianas empresas.

Ideológicamente, en concordancia con un Estado Federal independiente del caótico poder central. Para ello, el rol de la Mujer en esta nueva etapa va a ser fundamental, para que el cambio cultural se realice hacia adentro de las instituciones y hacia afuera, y así perdurable en el tiempo. Es vital que las Mujeres participen activamente en los puestos de decisión en los TRES poderes, sindicatos, etc.

Nuestra Agrupación de Mujeres, considera imperiosa la necesidad de incorporar la perspectiva de género en distintos ámbitos, teniendo esta visión la mayoría de los ODS (Objetivos de Desarrollo Sustentable de la ONU). En efecto, en la Agenda 2030 los derechos de las mujeres y las niñas quedaron reflejados de manera robusta a través del objetivo 5 referido a la igualdad de género y empoderamiento de las mujeres y las niñas, así como de una sólida transversalización de género en las metas e indicadores de la mayoría de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Debemos oponernos con patriotismo y claridad al discurso de una corporación delincuencial que quiere consolidarnos como un Estado dependiente de la especulación internacional, a la que ató sus negocios y el futuro de nuestro país, similar a lo que ocurrió con España, cuando algunos criollos querían seguir unidos a ésta, porque estaban vinculados con sus intereses y se enriquecieron con su asocio. Ahora, nosotros/as ¿nosotros/as resignaremos a volver al pasado con las consecuencias nefastas para todos y todas que ello implica?