La ley fue presentada por el Senador Alejandro Diumenjo, el mismo cuenta con 10 artículos que buscan dar un marco legal y reconocimiento a la utilización de la Licencia Nacional de Conducir Digital dentro de la ley 9024 de transito.
Recientemente Senadores sancionó la Ley 9024 de Tránsito para todo el territorio de la Provincia de Mendoza, adaptándola a los nuevos cambios y necesidades de la sociedad, previendo los nuevos avances en tecnología. Sin embargo, la tecnología por su dinámica lógica innovadora va más rápido que las leyes. Motivo por el cual este tipo de iniciativas avanza para adaptar nuestros sistemas políticos y administrativos a las nuevas herramientas de la tecnología que prometen hacer más eficiente y eficaz el desarrollo pleno de la ciudadanía.

De esta manera, el Senado mendocino aprobó la propuesta que busca unificar los criterios actuales y dar mayor certeza a la digitalización de la Licencia Nacional de Conducir, dando un adecuado sustento en la regulación provincial, a través de la incorporación de los criterios más tecnificados, a la legislación provincial, en particular la Ley 9024 de Tránsito.
La propuesta contó con el aval de 29 senadores por lo que pasó a la Cámara de Diputados para que sea tratada. Luego deberá ser promulgada por el Gobierno de la Provincia.
El autor de la propuesta explicó cuáles serán los beneficios de que se apruebe esta propuesta: “Recordemos que en otras jurisdicciones, como la nacional, ya se permite la acreditación del pago del seguro por medios digitales. Motivo por el cual no podemos ser ajenos a la innovación tecnológica”, resaltó el senador.
Diumenjo además comentó que se pueden adaptar los sistemas políticos y administrativos a las nuevas herramientas de la tecnología que prometen hacer más eficiente y eficaz el desarrollo pleno de la ciudadanía, ya que el Ministerio de Transporte, a través de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, y la Secretaría de Modernización de la Nación, desarrollaron en conjunto con el Ministerio de Trabajo de la Nación “La Licencia de Conducir Digital”.

¿Cómo se implementará esta licencia?
La licencia Nacional de Conducir Digital es una iniciativa desarrollada y lanzada por el Ministerio de Transporte, a través de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, y la Secretaría de Modernización de la Nación, en conjunto con el Ministerio de Trabajo de la Nación. La misma está disponible a través de la aplicación para celulares inteligentes “Mi Argentina” que se puede descargar desde la plataforma virtual “Play Store” y ‘App Store’’.

Esta licencia consiste en un código QR que se genera automáticamente cada 24 horas, de esta manera las autoridades podrán escanear el código y corroborar la validez de la misma. El nuevo formato digital representa mejoras en los operativos de control y fiscalización, ya que cuenta con estrictos niveles de seguridad que la convierten en un documento seguro, confiable e inviolable ya que funciona con algoritmos de cifrado y firmas para asegurar su validez. A través de ella, se registrarán todas las fiscalizaciones, será posible consultar online y al instante la identificación del usuario, la titularidad del vehículo y las cédulas verde y/o azul.
Por ello es que presentó dicha propuesta ya que lo califica como “imperioso”. “Se trata de un modelo dinámico, brinda mecanismos que influyen en el tránsito y brindan herramientas eficaces y concretas para adaptar, entender e introducir los avances en el complicado aparato que a veces suele ser la regulación del tránsito, cuando es una realidad que los medios están a disposición”.
Por último explicó la necesidad de “aggiornar” a estos importantes cambios, los cuales vendrán con inversiones del Estado Nacional, recursos, avances y ahorro de malestares para los conductores, ya que con un celular, se puede conocer incluso la jurisdicción a la que pertenece.
Luego, la senadora Patricia Fadel aportó modificaciones para la propuesta en los siguientes artículos: 21 bis, 40, 33 y 99. “Me parece muy buena esta iniciativa, es muy ágil. Nuestro bloque va a acompañar la propuesta”, comentó.
Asimismo el senador Guillermo Amstutz también se refirió al tema en tratamiento. “Hemos observado en algunos municipios con respecto a la emisión de la licencia de conducir por lo que hemos desarrollado un proyecto a futuro con relación a este tema”, aseveró.