Bajo la idea “SIN RESIDENTES NO HAY SALUD”, se llevó a cabo la segunda asamblea de residentes en la provincia de Mendoza por el reclamo de salarios dignos. En el marco de la discusión paritaria del gobierno con los profesionales de la salud, los residentes rechazamos ser considerados como becarios y reafirmamos que somos trabajadores.

Al mismo tiempo, señalamos que la aplicación de la nueva ley de residentes es discriminatoria al establecer salarios diferentes para profesionales dentro de una misma especialidad. Y las mejoras puntuales que se hacen para un grupo de residencias son a costa de pérdida de derechos como los aportes jubilatorios, el aguinaldo, el bono de sueldo, entre otros.
Sin embargo, la totalidad de los residentes nos encontramos cobrando haberes por debajo de la línea de la pobreza, hoy en torno a 1.400.000.

Por eso, la asamblea de residentes rechaza el aumento del 3% ofrecido por el gobierno en las paritarias. Reclamamos que nuestra voz sea escuchada y que el ejecutivo tenga en cuenta todos nuestros reclamos, que exceden por mucho la mera recomposición salarial. Iniciamos acciones y medidas de forma escalonada hasta conseguir que se atiendan nuestros reclamos y que ningún residente gane por debajo de la línea de la pobreza.