El candidato a gobernador del Partido Verde, Mario Vadillo, visitó la muestra de casas industrializadas que se organizó durante el Congreso de Sistemas Constructivos Modernos, realizado en el Espacio Cultural Julio Le Park, y criticó duramente la ausencia de sus competidores en este evento.
“Estuvimos visitando la feria de viviendas industrializadas del SICONM, y la verdad es que me quedé con mucha bronca de ver que ni Omar Parisi, ni Omar De Marchi, ni Alfredo Cornejo hayan pasado por allí y que el IPV no utilice esta herramienta poderosa de la industria de la construcción que nos permitiría cubrir el déficit de 100 mil viviendas”

Vadillo destacó que “a ellos no les interesa el sistema de casas industrializadas porque no les interesa hacer viviendas, solo quieren hacer negocios. Omar Parisi estuvo al frente del IPV y lo dejó quebrado, y De Marchi y Cornejo son parte del mismo gobierno que es el que menos casas construyó en la historia”.
Para Vadillo “la falta de viviendas que tenemos y la falta de alternativas para construir es producto del grado de corrupción que hay entre los gobiernos y las constructoras”.
Destacó que “en esta feria pudimos ver y comprobar cómo, con estructura metálicas livianas, paneles, planchas de tergopol o de poliuretano se puede construir una casa en 60 días, que por estos aislantes va a ser energéticamente más eficiente, con menos consumo de gas para calefaccionar y de electricidad para refrigerar”.

“Son viviendas sismorresistentes, que se pueden ampliar fácilmente para llegar a la casa que soñamos pero en Mendoza el gobierno y el resto de los candidatos prioriza el ladrillo, mucho menos efectivo, más costoso, que lleva más tiempo, porque la construcción es una de las grandes cajas negras de la política”.
Vadillo resaltó que “nuestra propuesta es promover y alentar el crecimiento de la viviendas industrializadas para inquilinos, para que puedan con su alquiler ir pagando la cuota de la vivienda y finalmente comprarla”.
Señaló que “con una industria de viviendas de construcción rápida y más barata resolveríamos el déficit de viviendas en pocos años”.