Funes de Rioja fue reelecto presidente de la UIA con lista de unidad, en la que Mauricio Badaloni representará a la Unión Industrial de Mendoza

Emprendedores

El actual presidente de la Unión Industrial Argentina, Daniel Funes de Rioja, fue reelecto este jueves al frente de la gremial empresaria industrial por dos años más (2023-2025).

La elección se dio a través de una lista de unidad durante el Consejo General de la entidad que también eligió la conformación del Comité Ejecutivo y de la Junta Directiva.

Daniel Funes de Rioja

«No podemos pedirle consensos a la política si no la mostramos nosotros mismos con una lista de unidad y con el Libro Blanco como norte», señaló Funes de Rioja durante el acto eleccionario.

Funes de Rioja indicó también que «las autoridades que asumimos a mediados de 2021, lo hicimos en un contexto de incertidumbre muy desafiante, con Argentina y el mundo atravesados por la pandemia, el sector industrial sosteniendo la producción y el empleo en una crisis sin precedentes».

«Al cumplirse 40 años de Democracia ininterrumpida, es el deseo de la Unión Industrial Argentina que logremos definitivamente tener como activo la Triple C: certidumbre para pensar estratégicamente el largo plazo, concertación para dar forma concreta a las metas y prioridades, y confianza para trabajar codo a codo por los objetivos del desarrollo», agregó el titular de la UIA.

Durante el encuentro se repasaron los principales logros alcanzados en estos dos años entre los que se destacan el ordenamiento de la visión de la UIA en el Libro Blanco, el seguimiento y gestión para los socios con el Gobierno Nacional, la detección y alerta temprana de situaciones críticas como conflictos en puertos, comercio exterior, abastecimiento energético, etc; el lanzamiento de Ruta Verde y la promoción del acceso a herramientas de financiamiento para empresas socias.

Funes de Rioja concluyó su presentación asegurando que “estamos convencidos de que el futuro de progreso para Argentina es posible a través de un proyecto industrial y que en el marco del proceso electoral abierto en el país, la UIA debe hacer oír su voz y por ello hemos llegado con el Libro Blanco al Poder Ejecutivo, ministros, legisladores, gobernadores, y ahora lo estamos haciendo en las universidades para convocar a los jóvenes a ese proyecto industrial, para que juntos logremos los objetivos de producción y trabajo y –como les estamos diciendo en cada ocasión-, no abandonen el país sino que trabajemos juntos para el desarrollo, la integración en el marco federal, la sustentabilidad y la inclusión, abarcando la misma las PyMEs y cadenas de valor y el empleo registrado y socialmente protegido”.

En representación de Mendoza estará en este nuevo ciclo Mauricio Badaloni, uno de los empresarios más reconocidos de la provincia y la región Cuyo, que más allá de su extensa labor al frente de las Unión Industrial, es un referente de todo el sector privado en la provincia de Mendoza.

«Vamos Mendoza! Luego de muchos años, estamos en mesa Chica de UIA. Gracias a toda la industria Argentina por este nuevo desafío. Gracias a mis colegas de San Juan Neuquén y San Luis por el apoyo» expresó con alegría el empresario mendocino miembro clave del directorio de Andesmar.

Los desafíos de la UIA para 2023-2025

Entre los desafíos planteados para el período 2023 – 2025, los más importantes son la sanción de una Ley de Incentivos a la Inversión Productiva, promover y acompañar un proceso de simplificación tributaria, promover un nuevo marco normativo para las pymes, trabajar para la promoción de las exportaciones argentinas, identificar las obras de infraestructura prioritarias para la producción nacional y la modernización de las normas laborales para adaptarlas a las nuevas realidades productivas, entre otros temas relevantes.

En lo que refiere a la conformación de sus órganos directores, el nuevo Comité Ejecutivo mantiene la paridad entre sectores y regiones, incorpora nuevas regiones (Corrientes, Tucumán y Mendoza), se incorporan nuevos sectores pyme como calzado e industriales metalúrgicos y alcanza un 60% de composición pyme. En cuanto a la Junta Directiva, con 16 nuevos integrantes, se incorporan nuevos sectores como energía, curtidores y cosméticos, con una representación que va desde los sectores industriales tradicionales hasta la minería, la industria del software, entre otros.

Quiénes son las nuevas autoridades de la UIA

En el Comité Ejecutivo acompañarán a Funes de Rioja, Miguel Ángel Rodríguez (Unión Industrial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires) como vicepresidente 1º, David Uriburu (Cámara Argentina del Acero), Adrián Kaufmann (Unión Industrial de Córdoba), Martín Rappalini (Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires), Guillermo Moretti (Federación Industrial de Santa Fe), Luis Tendlarz (Unión Industrial de Catamarca), Rodrigo Pérez Graciano (Asociación de Fábricas de Automotores), Paula Bibini (Unión Industrial de Salta) y Javier Viqueira (Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina) como vicepresidentes.

Eduardo Nougués (Unión Industrial de Jujuy) ocupará el rol de secretario de la entidad mientras que Isaías Drajer (Federación de Industrias Farmoquímicas y de Sanidad Agropecuaria) será el tesorero.

Silvio Zúrzolo (Asociación de Industriales de la Provincia de Buenos Aires) será pro secretario y Martín Cabrales (Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios) protesorero.

Gonzalo Fagioli (Unión Industrial de la Provincia de Corrientes) ocupará la prosecretaría 2º y Diego Leal (Unión Industrial de la Provincia de San Luis) la pro tesorería 2º.

El Comité se completa con Marcelo Domínguez Molet (Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes), Walter Andreozzi (Asociación de Industriales Metalúrgicos de Rosario), Roberto Arano (Unión Industrial de Tucumán), Mauricio Badaloni (Unión Industrial de Mendoza), José Luis Cíntolo (Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina), Matías Furio (Cámara Argentina de la Industria del Juguete), Agustina Schcolnik (Federación de Industrias Celulósicas, Papeleras y Afines), Héctor Sellaro (Federación Argentina de la Industria del Calzado y Afines), Jorge Sorabilla (Unión de las Industrias Riojanas) y Miguel Zonnaras (Federación de Industrias de Productos Alimenticios) como vocales.