Con el rearmado del peronismo a nivel nacional, que terminó declinando de las precandidaturas presidenciales de Daniel Scioli y Wado De Pedro, para coronar como candidato al ministro de Economía, Sergio Massa (acompañado de Agustín Rossi), a nivel local se vivieron discusiones hasta último momento para la definición de la precandidaturas a diputados nacionales para las Paso 2023 de agosto. Así, se ratificó que el intendente de Tunuyán, Martín Aveiro, encabezará la propuesta de acuerdo de un amplio sector del ahora llamado Unión por la Patria en la provincia de Mendoza.
También están Amalia Granata, una de las asesoras de Anabel Fernández Sagasti, Pablo Portuso, Patricia Galván, y Martín Sevilla -titular del PAMI-.
No obstante, habemus PASO ya que el diputado provincial José Luis Ramón presentó su propia lista.Lo acompañan María Martina Corvalán, Mario Riccio, Belén Cortinez y Homero Di Bernardino.

«Veo en Massa la persona y la gran posibilidad de volver a tener un presidente en Argentina», dijo Aveiro meses atrás, cuando las candidaturas estaban lejanas aún. Finalmente, el tunuyanino que compitió en las elecciones 2023 departamentales como precandidato a concejal respaldará al candidato de «consenso» de gran parte del frente (aunque Juan Grabois también competirá) e irá en la misma boleta que Massa.
Con una mirada a la unidad del peronismo mendocino, Aveiro representa al sector más «tradicional» del PJ mendocino, dejando en segundo lugar a la candidata kirchnerista, Amalia Granata, del riñón de la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti, que fue candidata en 2021. Es licenciada en Economía, trabaja en el programa Proviar del Instituto Nacional de Vitivinicultura y es directora suplente de Impsa.
En tanto, Ramón días atrás había dado a conocer sus intenciones de presentar una lista alternativa dentro del Unión por la Patria, ya que aseguró que durante su mandato en el Congreso no llegó a un acuerdo con todo el peronismo y por momentos se sintió más cercano a Juntos por el Cambio.
En esta línea, la idea de su lista es ofrecer una alternativa que se encuentre en un punto medio entre las dos fuerzas más fuertes del Congreso. Desde su trabajo en el Congreso como diputado nacional levantó las banderas en defensa de los consumidores, la incansable lucha de los hipotecados UVA y el de Zonas Frias que amplía el régimen de beneficios en las tarifas de gas para usuarios residenciales, con descuentos de entre un 30 y un 50 por ciento, para provincias y localidades que registran bajas temperaturas.