Álvaro Martínez picante «Lo que presentó Tadeo el martes fue una reunión vecinal. Si sumamos la cantidad de presidentes partidarios legales, quien debería irse o quedarse de Cambia Mendoza sería Cornejo»

Actualidad Mendoza

El encuentro convocado el pasado martes por el presidente de la UCR mendocina, Tadeo García Zalazar, manejado a control remoto por Alfredo Cornejo, sinceramente demostró más debilidad que fortaleza.

La supuesta mesa multipartidaria que convocó el cornejismo solo mostró un rejunte de buenas intenciones de gente que lo quiere al ex gobernador como candidato indiscutido.

Consultado por BienCuyano, Alvaro Martinez, presidente del PRO mendocino lo describió de la mejor manera «Sinceramente lo que presentó el presidente de la UCR Mendoza, Tadeo García Zalazar, el martes pasado fue más una reunión vecinal que un encuentro de un Frente multipartidario».

El consorcio del martes

«En esa mesa que presentaron no había presidentes de partidos políticos legalmente conformados, sino una simple reunión de consorcio con sellos de goma», detalló Martinez.

«Piden la constitución de un Frente, cuando no se sabe que partidos suscribirían esa Alianza. Por las fotos del martes, se observa un sector de la UCR, los Kirchneristas de Libres del Sur y el Massismo, el resto eran vecinos sin partido político con personería jurídica reconocida», agregó el presidente del PRO provincial

En base a esa reflexión entra la pregunta: sumando la cantidad de presidentes partidarios legalmente conformados en los que arrastra unos y otros… ¿Quién debería irse o quedarse de real Cambia Mendoza… Cornejo o De Marchi?

El presidente del PRO mendocino respondió de manera contundente «Cornejo», ya que «solo el Partido Federal, los kirchneristas de Libres del Sur, el Massismo y la UCR eran los partidos conformados de manera legal que estaban en esa mesa… el resto eran solo vecinos que buscan un cargo».

Cornejo y Suarez embanderados con los amigos de Libres del Sur

«Nos sorprende que Alfredo Cornejo invente una intimación a constituir un Frente cuando aún no firman el decreto convocando a elecciones. En ese decreto estará el cronograma electoral que fijará la fecha para constituir los Frentes electorales» detalla el actual diputado nacional sobre las desprolijidades en todos los ámbitos legales.

Martinez agrega «Esto es una muestra del excesivo personalismo de Alfredo Cornejo. Él cree estar por encima de la ley, y traslada esa impronta a la gestión de gobierno en la Provincia. No estamos de acuerdo con su «Cornejolandia». Sólo nos sometemos a las leyes, no a los caprichos de nadie».

«De todos modos, a un mes del inicio del ciclo lectivo en la Provincia, Cornejo debería estar más preocupado por el estado de las escuelas que por la rosca política» cerró Álvaro Martínez.

La confusión ¿Juntos por el Cambio Nacional es Cambia Mendoza?

Está claro que Alfredo Cornejo está metido en un confuso bosque y en una irrealidad, porque un frente sin partidos conformados legalmente con personería jurídica reconocida no es solo un relato de ficción.

Si entramos a comparar, quién debería estar «más consolidado» en ese nombre del Frente Cambia Mendoza sería Omar De Marchi porque lleva al PRO, la Coalición Cívica, El Partido Demócrata y otros partidos que no asistieron al encuentro del martes por marcar diferencia con el capricho de Cornejo.

El kirchnerismo de Libres del Sur nada tiene que ver con Juntos por el Cambio de Macri, Bullrich, Larreta, Vidal, Morales, Pichetto, Lousteau… pero es aliado del cornejismo de Cambia Mendoza. Ahí ya existe una gran diferencia de frentes nacionales y provinciales. Lo mismo sucede con la estrecha relación que mantiene el cornejismo con el posible candidato presidencial del frente de Todos, Sergio Massa ¿Es Cambia Mendoza o La Concertación?

Por eso nada tiene que ver este Frente mendocino de partidos K y no K con el reciente comunicado que emitió Juntos por el Cambio (JxC), en el que avisó que los dirigentes que “incumplan” las reglas serán sancionados, porque, de ser así, las reglas ya se incumplieron desde el 2015 hasta hoy.