El tema del Ítem Aula volvió a subir el tono de la polémica en la provincia de Mendoza. Ayer, en las negociaciones que se vienen desarrollando en Buenos Aires, el gremio docente bonaerense pudo obtener una victoria, ya que la gobernadora Vidal ha descartado la idea del descontar por el ítem salarial de ausentismo-presentismo. Lo cual no sucede en la provincia cuyana.
El Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) que lidera María Lazzaro acusó al gobierno provincial a través de una presentación judicial por «la aplicación del Ítem Aula sobre los salarios» y aseguró que «la decisión oficial es inconstitucional, ilegal y arbitraria».
La conducción nacional del gremio, que nuclea a 70.000 trabajadores en todo el país y está enrolado en la Corriente Federal de Trabajadores (CFT), denunció al Ejecutivo de Alfredo Cornejo por «la aplicación de la medida, que flexibiliza las condiciones laborales y vulnera los derechos adquiridos al camuflarlo como un incremento salarial a través del presentismo». Además, reclamó «una medida cautelar para que cese de manera inmediata la instrumentación de ese nefasto instrumento», indicó.
La presentación fue realizada por Lazzaro y Pedro Bayúgar, secretario Gremial del Sadop, ante la justicia de Mendoza, informó hoy el titular de Comunicación y Prensa, Gerardo Alzamora.
Por su parte, quién también se subió al ring del repudio al tema del Item Aula fue la senadora provincial y precandidata del FIT Mendoza, Noelia Barbeito, que fue directamente contra Mariana Caroglio, también senadora pero por el radicalismo.
«Mariana Caroglio se dedica a hacer campañas sucias contra la nueva conducción del SUTE, cuando todavía falta un mes para que la misma pueda asumir en sus funciones. Ella era dirigente y operadora política de la Lista Lila del SUTE, que perdió las elecciones en el 2013 y que volvió a perder quedando tercera en estas últimas elecciones como aliada de la lista Celeste de Gustavo Maure. En el 2013 llevaban como candidata a Secretaria General de San Carlos a Silvia Cornejo, la hermana del actual Gobernador, demostrando que la UCR no sólo aspiraba a dirigir el SUTE, sino también a ponerlo bajo la órbita familiar del actual gobernador. Lo que les molesta es que los docentes votaron otra cosa, ellos no ganaron las elecciones, ganó otra lista que responde a los trabajadores y se opone a sus políticas» sostuvo la senadora del FIT Noelia Barbeito en respuesta a las acusaciones de la legisladora de la UCR
Barbeito agregó que «Caroglio llegó a la Legislatura, después de desempeñarse en la Municipalidad de Godoy Cruz con Alfredo Cornejo, y no sólo comenzó a cobrar sueldos de privilegio que superan los $100.000 pesos en bruto, y verdaderos «dietazos» dos veces al año, mientras los docentes recibían aumentos del 17% por decreto. Sino que fue la encargada de defender el «Ítem Aula» en el recinto traicionando a los docentes y -por supuesto- al SUTE. Un decretazo del gobierno que dejó sin efecto derechos consagrados por el estatuto del docente y la constitución. Es lógico que los trabajadores de la educación no votaran una lista amiga del gobernador. Pero parece que la UCR sólo acepta las votaciones y la democracia cuando ganan ellos o sus aliados, como era el Momo Venegas, el sindicalista estrella de Cambiemos.»
Finalmente Barbeito explicó que «nosotros hemos defendido a los trabajadores de la educación y al SUTE siempre, incondicionalmente, sin importar quién estaba en su conducción. Jamás discriminamos al SUTE por la identidad política de su conducción, aún siendo opositores al kirchnerismo, acompañamos sus reclamos, porque eran los reclamos de las escuelas. Las conducciones son elegidas por sus afiliados, no son puestas a dedo por el gobernador o votadas en secreto por el Senado con un bolillero, por más que eso le pese a muchos funcionarios como Caroglio o Correas. El gobierno de la UCR está llevando adelante una verdadera «caza de brujas» contra la izquierda: despidió a la profesora Paola Vignoni porque sus críticas a las políticas educativas del gobierno fueron publicadas en distintos diarios, pidió el desafuero de los legisladores que acompañaron el paro nacional del 6 de abril y ahora impulsa esta campaña sucia contra la nueva conducción del SUTE, sólo por tener entre sus integrantes a docentes identificados con la izquierda y no pertenecer al partido y la familia del gobernador. Este nivel de autoritarismo es realmente preocupante, pero no nos van a intimidar, sabemos que los trabajadores de la educación son más fuertes que cualquier autoritarismo y que lograrán terminar con la injusticia del Ítem Aula».
Cabe recordar, este ítem, impuesto por el gobierno provincial sólo con los votos propios en la Legislatura, establece el descuento del 10% del salario a aquellos trabajadores y trabajadoras de la educación que, por diversos motivos, no asistan a clases. El tema aún no cierra y la polémica sigue abierta y parece ser uno de los temas de la campaña. Continuará…