Bullrich y Cornejo en San Juan criticaron la Ley de Lemas «Uñac quiere cambiar las reglas de juego para dividir a la oposición e impedir a los ciudadanos elegir sus candidatos»

Actualidad San Juan

La presidenta del PRO Nacional, Patricia Bullrich, lleva adelante una intensa gira política por el interior del país. En ese marco, este viernes arribó a San Juan luego de estar ayer en Mendoza.

La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, y el presidente del interbloque de Senadores de Juntos por el Cambio, Alfredo Cornejo, rechazaron en duros términos la voluntad del oficialismo sanjuanino de eliminar las PASO en la provincia y tener una nueva Ley de Lemas. En conferencia de prensa este viernes en la Ciudad de San Juan, ambos líderes se mostraron rodeados de dirigentes de Juntos por el Cambio de la provincia gobernada por Sergio Uñac.

«Creemos en la palabra, en el valor que tienen las instituciones y el Gobierno de San Juan ha violado todas las reglas que hacen a la convivencia política y a la competencia electoral limpia, transparente. Las leyes electorales son a la democracia lo que un referis es a un partido de fútbol», expresó Bullrich en San Juan.

“La eliminación de las PASO en San Juan es la estrategia del oficialismo para dividir a la oposición e impedir a los ciudadanos elegir sus candidatos”, aseguró Cornejo. “Nuestro papel hoy, con las reglas de juego que quieren cambiar no solo en San Juan, sino en el país, es tratar de darle certidumbre a la Argentina y mostrar un camino. Y que todas las piedras que pongan, los cambios de reglas, las manipulaciones del poder político en la Argentina o del poder político en San Juan, con Patricia tenemos vocación de sortearlas”, continuó el legislador mendocino.

La presidenta del PRO, por su parte, reiteró en la provincia cuyana su intención de competir en las presidenciales de 2023 y defendió la realización de elecciones primarias en todo el país: «Manzur dijo que de ninguna manera piensan sacar las PASO. La verdad esperamos que respeten la palabra y no sigan cercenando la capacidad de los ciudadanos de elegir».

Sobre la candidatura de Bullrich el año próximo, Cornejo analizó que la exministra de seguridad “puede competir en desigualdad de condiciones en las PASO”, pero aseguró que tanto ella como todos los que son parte de Juntos por el Cambio no van a bajar los brazos: “cambien o no las reglas, tenemos la obligación de denunciar que esos cambios no nos perjudican a nosotros, perjudican al ciudadano común”.

Cornejo también se refirió a qué alternativas tendrían desde Juntos por el Cambio ante un posible escenario adverso en San Juan por la eliminación de las PASO y la instauración de una Ley de Lemas. “Si no hay estructura para competir, pues se constituirá esa estructura a partir de otros mecanismos como las redes sociales, entre otros. Tenemos que tratar de que los argentinos voten en libertad y que haya igualdad de oportunidades”, dijo el senador mendocino.

Por último, Cornejo reiteró que la principal fuerza política de la oposición tiene “la obligación de que la Argentina tenga un rumbo económico, que no siga decayendo y empobreciéndose, y para eso lo importante es desafiar el poder político constituido como es el caso en San Juan, pero también en la Argentina”.