Una sucesión de torpezas por parte del gobierno radical de Suarez y Cornejo hicieron que el emblemático centro de esquí de la provincia de Mendoza, por tradición, historia, cercanía a la zona del Gran Mendoza, lo destruyeran por completo por la misma ineptitud de no saber manejar un polo turístico de gran relevancia nacional e internacional.
Los caprichos, la ambición y la desesperación por «las mordidas» hicieron que Los Penitentes hoy sea un sitio abandonado, destruido, peligroso para los visitantes, perdiendo oportunidades laborales y temporadas invernales desde hace años. Sin dudas, uno de los grandes fracasos de este gobierno radical, que tratan de esconder debajo de la alfombra.

Tanto Alfredo Cornejo como Rodolfo Suarez le robaron el sueño de la clase media argentina de disfrutar de la nieve y tener la posibilidad económica de vivir la experiencia de esquiar en Mendoza.

Tras la cataratas de errores de este radicalismo chavista expropiador, se sumó un nuevo papelón que lo dio a difundir el Diario Uno. Emilio López Frugoni, en representación de Los Penitentes Centro de Esquí S.A., interpuso una acción de nulidad administrativa en contra del informe que en 2019 dio origen a la indemnización que se determinó por la expropiación del centro de esquí.

Según el escrito, aquel informe de la Comisión Valuadora General de la Provincia expone que «el valor de mercado al 2019 es de pesos novecientos cincuenta la hectárea ($950,00 ha)», cuando el informe del Departamento Económico de la Dirección General de Catastro – ATM decía, en letras, que el valor era de «pesos novecientos cincuenta mil la hectárea».
El error, que acaba generando una diferencia en la valuación de más de $43 millones, surge debido a que en ese informe de Catastro- ATM, en números y entre paréntesis se expresa «$950,00 ha» y no la suma escrita en letras.
Así, señalan los expropietarios de Los Penitentes, «el proceso de expropiación no está cerrado por lo que no se puede proceder a la nueva licitación por 50 años».
El error de tipeo por el que expropietarios pretenden frenar la nueva licitación de Penitentes

Por el decreto 879/2020, se le otorgó a Los Penitentes S.A. una indemnización de $1.486.537,00.
A esa suma se llegó después del informe que presentó la Comisión Valuadora de la Provincia. Esas conclusiones se basaron a su vez en el análisis, parcela por parcela, de la Dirección General de Catastro- ATM. En ese camino se produjo el error que denuncian los expropietarios de Penitentes y que, presuntamente, generó una diferencia millonaria entre lo que se les asignó por indemnización y lo que se les debería haber abonado.

El Departamento Económico de la DGC – ATM eleva un informe firmado por Ángel Andrés Di Luca en agosto del 2019. En ese escrito se concluye que «el valor de mercado del terreno libre de mejoras que posee la zona, tomando como referencia a terrenos con características similares; como Uspallata, Los Molles, Las Leñas entre otros es de pesos novecientos cincuenta mil la hectárea ($ 950 ha.) y que el valor de construcción es de pesos veintiocho mil novecientos setenta y seis el metro cuadrado ($28.976 m2)».
Esa diferencia entre el 950.000 escrito en letras y en números no fue advertida por la DGA – ATM que eleva un informe a la Sala Primera de la Comisión Valuadora General de la Provincia de Mendoza indicando que el precio de las parcelas, por hectárea es de «novecientos cincuenta ($950,00 ha)».

Entonces, dice en la acción de nulidad el abogado, «se observa una diferencia de pesos novecientos cuarenta y nueve mil cincuenta pesos por hectárea ($949.050 ha)».
La Comisión Valuadora General emitió su informe valuando la propiedad total en unos $8 millones, también sin advertir el error de tipeo sobre el valor de mercado.
Ya en febrero de 2020, Catastro- ATM actualiza la valuación fiscal y establece que el valor hectárea es de «novecientos noventa mil pesos la hectárea ($990.000 ha) y de pesos treinta y tres mil ciento ochenta y tres con 20/100 ($33.183,20 m2) el metro cuadrado de construcción»; pero nunca se advierte y se subsana el viejo error y los diferentes actos administrativos lo reiteraron hasta que quedó plasmado en el decreto, advirtió el abogado de López Frugoni.

Su conclusión es que, en realidad, la valuación de las casi 42 hectáreas a expropiar sería de $51.710.569,08 y que «el acto administrativo adolece de vicios siendo su consecuencia la nulidad».
El Ministerio de Gobierno, Trabajo y Justicia, que tiene a su cargo el expediente, tendrá que resolver el planteo.
La nueva licitación de Penitentes, aún en veremos

En el petitorio, el abogado de la sociedad anónima, el doctor José Carretero, solicita que se retrotaiga el trámite hasta la etapa en la que se cometió el presunto vicio, es decir, que la Comisión Valuadora de Mendoza subsane el error, rectifique su informe y entonces se prosiga con el proceso.
Además, solicita pronto despacho para que desde el Gobierno se brinden los antecedentes y documentos en los que se basó la valuación de la indemnización para poder así los expropietarios prodecer a realizar su propio cálculo.
Mientras que, como tercera medida, pide que se informe si el Gobierno «procedió a formalizar el correspondiente contrato de seguro y custodia respecto a los bienes inmuebles expropiados» y quiénes «fueron designados para llevar adelante la toma de posesión de los inmuebles expropiados».

Entonces, de hacer lugar a la nulidad, explicaron desde la parte interesada, el resto del procedimiento que acabó con el decreto de expropiación que firmó Rodolfo Suarez en julio de 2020 se vería alterado por lo que la apertura de la nueva licitación podría ser demorada.
Ese nuevo proceso, por el que el Gobierno fue autorizado por ley a adjudicar la licitación del complejo por hasta 50 años, está en manos del EMETUR, del Ministerio de Turismo y Cultura de la Provincia.

Parte de las acciones de «contención turística» que se intentaron desde el Gobierno esta temporada de invierno.
En principio, la intención es terminar el armado de los pliegos licitatorios este mes, para lanzar el concurso nacional lo antes posible y así tener un 2023 con Penitentes medianamente en funciones.
Fuente: Diario Uno